Protege lo que te distingue del resto

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones utilizadas en el comercio, pueden ser invenciones, símbolos, nombres e imágenes, entre otros. De manera sencilla de entender, es lo que nos distingue de los demás, esta propiedad intelectual no solo resalta la innovación, también protege a todo aquel que ha realizado un esfuerzo intelectual y la inversión económica necesaria para convertir sus ideas en algo tangible.

La propiedad intelectual se divide en Propiedad Industrial y Derechos de Autor.

La Propiedad Industrial son todas las patentes de invención, diseños industriales, marcas, nombres comerciales y distintivos como lemas, nombres, entre otros.

Los Derechos de Autor por su parte, otorgan al propietario el derecho exclusivo sobre el uso de la obra. Estas pueden ser de muchos tipos, desde trabajos audiovisuales, grabaciones de sonido, composiciones musicales, obras escritas, hasta videojuegos, software informático, obras de teatro y musicales.

Los primeros integran el llamado derecho moral y los segundos, el patrimonial.

¿Por qué es importante identificar la propiedad intelectual en tu negocio?

  • Te protege de imitaciones.
  • Le das fuerza a la identidad de tu negocio o idea.
  • Evitas conflictos legales con terceros.
  • Cobras regalías según corresponda.

 ¿Cómo registrar la propiedad intelectual?

  1. Dirigirte al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) con la solicitud de patente.
  2. Presentar toda la documentación referente a la creación como los elementos que la componen, los detalles de su funcionamiento y cualquier característica particular.
  3. Esperar el resultado del estudio realizado por el IMPI y saber si te otorga la licencia, la cual contendrá todos los derechos y obligaciones que debe cubrir el creador o inventor.

Muchas personas hacen innovaciones o mejoran productos que ya existen, pero ignoran la importancia de explotarlas y registrarlas como propias y con esa omisión lo único que se consigue es permitir que surja un gran número de copias contra las cuales no se pueda hacer absolutamente nada, por esta razón es muy importante acudir con los expertos y analizar cuál es la novedad de tu negocio para realizar los registros o instrumentos jurídicos correspondientes.