Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Descarga de acuse de movimientos en el RFC.

¿Sabías que en México más de 10 millones de contribuyentes han realizado algún cambio de régimen, suspensión o reanudación de actividades en el SAT en los últimos años? Muchas veces estos trámites se hacen al momento, pero después se olvidan los comprobantes, el problema es que esos documentos son clave para demostrar tu situación fiscal y entender qué obligaciones has tenido en cada etapa de tu vida como contribuyente.

Si alguna vez cambiaste de régimen, suspendiste actividades o volviste a darte de alta, pero no recuerdas exactamente cuándo ni cómo, esta entrada de blog es para ti. Te mostraremos cómo descargar tus acuses de movimientos directamente desde el portal del SAT y cómo organizarlos para que tengas un expediente digital claro y en orden. read more

¿Por qué es importante facturar todos tus tickets de compra?

Si eres emprendedor, dueño de un negocio o incluso una persona física con actividad económica, probablemente ya sabes que las facturas son la base para llevar tu contabilidad al día.

Sin embargo, algo que muchos pasan por alto es facturar cada uno de sus tickets de compra, sin importar si fue una compra pequeña.

Cada ticket, puede presentar un gasto deducible que, al sumarse, hace una gran diferencia al momento de pagar impuestos. No se trata solo de cumplir con el SAT, si no también aprovechar al máximo los beneficios fiscales que la ley permite. read more

Cómo descargar CFDI del SAT.

La digitalización ha transformado la manera en que cumplimos con nuestras obligaciones fiscales en México. Uno de los cambios más importantes llegó con la creación de los Comprobantes Fiscales Digitales por internet. (CFDI), mejor conocidos como facturas electrónicas. Hoy en día, no solo son obligatorios, también son indispensables para llevar un control transparente y organizado de ingresos y gastos.

En esta entrada de blog, aprenderás cómo descargar tus CFDI directamente desde el portal del SAT y también conocerás un poco de la historia detrás de este sistema que cambió la contabilidad en nuestro país. read more

¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS (IDSE)?

Dede 1943, cuando se fundó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México comentó a construir un sistema que protege la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias. Lo que en aquel entonces era una iniciativa para dar acceso a servicios médicos y prestaciones sociales, hoy es un elemento clave de la gestión empresarial moderna.

¿Sabías que? el IMSS fue uno de los primeros institutos de seguridad social en Latinoamérica que permitió a los trabajadores acceder a hospitales y medicamentos sin pagar de su bolsillo. read more

¿Cómo saber mi Número de Seguridad Social (NSS)? ¿Qué es y para qué sirve?

El número de Seguridad Social (NSS) es uno de los datos más importantes para cualquier trabajador en México. Este número único te identifica ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se utiliza en trámites como: afiliación al IMSS, registro en tu Afore, créditos de INFONAVIT, historial de semanas cotizadas.

A pesar de su importancia, muchas personas no saben cuál es su NSS o lo pierden con el tiempo. La buena noticia es que hoy puedes consultarlo en línea de manera rápida y gratuita. read more

¿Qué tramites del SAT requieren cita y cómo agendarla?

Agenda una cita en el SAT se ha convertido en una de las dudas más frecuentes entre contribuyentes en México. Muchos piensan que para todos los trámites es necesario acudir a las oficinas pero la realidad es que no todos los trámites requieren una y cuando sí es necesario, el proceso puede generar confusión por la falta de disponibilidad o por no conocer los pasos correctos.

En esta guía completa, te explicamos qué trámites necesitan cita y cuáles puedes resolver en línea sin acudir al SAT, además te mostraremos cómo agendar tu cita paso a paso de forma sencilla y con video tutorial incluido. read more

Cómo activar mi Buzon Tributario en el SAT: guía paso a paso + preguntas frecuentes.

En México, el Buzón Tributario se ha convertido en una de las principales herramientas de comunicación entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los contribuyentes. A través de este medio, las personas físicas y morales reciben avisos, notificaciones oficiales, recordatorios y también pueden realizar ciertos trámites en línea.

Si todavía no lo activas o tienes dudas sobre cómo funciona, aquí encontrarás una guía sencilla con los pasos básicos, ejemplos y respuestas a las preguntas más comunes. read more

¿Cómo generar mis sellos digitales del SAT para persona moral? Paso a paso 2025.

Aprende cómo generar los sellos digitales del SAT para persona moral en 2025. Requisitos, diferencias con la e.firma, vigencia y trámite en línea paso a paso.

En México, las personas morales: empresas, asociaciones o sociedades, están obligadas a contar con sellos digitales para poder emitir facturas electrónicas y cumplir con sus obligaciones fiscales. Aunque a veces se confunde con la e.firma, los sellos tienen un propósito distinto pero tienen la misma importancia.

En esta entrada de blog, te explicamos qué son, para qué sirven y lo más importante, cómo generar los sellos digitales del SAT para persona moral, paso a paso. read more

¿Cómo renovar e.firma para persona moral en línea?

Si eres dueño o representante legal de una empresa, probablemente ya conoces la e.firma, no solo es un requisito del SAT, es un archivo que te permite firmar documentos, presentar declaraciones y realizar trámites.

El problema es que la e.firma caduca cada cuatro años y si no se renueva, tus operaciones pueden detenerse por no poder renovarla. Es por eso que en esta entrada de blog te explicamos como puedes renovarla totalmente en línea.

Si la e.firma de tu empresa ya venció pero fue hace menos de un año y el representante legal aún cuenta con su e.firma vigente, toma nota, te explicaremos cómo hacerlo, qué necesitas y qué errores debes evitar para que no pierdas tiempo ni tengas retrasos. read more

¿Cómo facturar mis compras de Amazon y Mercado Libre?

En la actualidad, las plataformas de compras en línea se han convertido en parte esencial de la vida de muchas personas. Desde hacer el súper, comprar regalos, artículos para el hogar o productos para tu negocio, Amazon y Mercado Libre se han vuelto aliados indispensables.

Si eres contribuyente, seguramente en más de una ocasión te has preguntado: ¿cómo puedo obtener mi factura después de realizar una compra por este medio?
Pues no te preocupes porque ambas plataformas cuentan con procesos muy sencillos para emitir tus facturas pero es importante conocer los pasos y requisitos para evitar contratiempos y en esta entrada de blog, te explicamos de manera muy sencilla y con video tutorial. read more

« Entradas anteriores