¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Tecnología (Página 1 de 2)

Elementos clave de una página web.

¿Sabías que más del 90% de las personas usan internet a diario, pero muy pocas entienden cómo funciona una página web? 

Imagina entrar a tu sitio favorito… pero ahora piensa que alguien, en algún momento, lo creó desde cero, ¿increíble, no?. Puede parecer cosa de expertos, pero la realidad es otra, cualquier persona puede aprender a construir una página web, incluso tú.

En esta entrada de blog, descubrirás qué hay detrás de cada click: desde el diseño visual que atrapa la atención, hasta el código que hace que todo funcione. Te explicaremos un poco, cómo se combinan creatividad y lógica para dar vida a sitios que usas todos los días. read more

Protección de datos: como las TI aseguran tu información.

Tips de respaldos, accesos y buenas prácticas.

En una empresa, la información es uno de los activos más valiosos.
Desde facturas electrónicas, estados financieros, hasta declaraciones fiscales y datos de clientes. Todo debe de estar seguro, accesible y respaldado.

Uno de los los principales objetivos del área de TI (Tecnologías de Información) es proteger esa información y garantizar que esté disponible en cuanto sea necesaria.

La importancia de los respaldos automáticos.

En esta entrada de blog, queremos que sepas, la importancia de los respaldos automáticos.

No importa qué tan bien funcione un sistema, siempre existe la posibilidad de tener fallos técnicos, pérdidas accidentales o ataques informáticos. Los respaldos automáticos son la primera línea de defensa ante cualquiera de estas amenazas a las que están sujetas todas las empresas. read more

El papel de la tecnología en las finanzas

La inteligencia artificial está revolucionando el sector financiero. Los algoritmos de machine learning permiten a los bancos detectar patrones de fraude de manera más precisa y eficiente, protegiendo los fondos de sus clientes. Además, los robo-advisors utilizan big data para ofrecer asesoría personalizada en inversiones, adaptándose al perfil de riesgo y objetivos financieros de cada usuario. Gracias a estas tecnologías, los consumidores pueden acceder a servicios financieros más personalizados y eficientes, mientras que las instituciones financieras pueden mejorar su rentabilidad y reducir costos. read more

Innovación en las cadenas de suministro: Blockchain y su impacto

.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1839_201372-55 .kb-table-of-content-wrap{padding-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-right:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-bottom:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-left:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1839_201372-55 .kb-table-of-contents-title-wrap{padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1839_201372-55 .kb-table-of-contents-title{font-weight:regular;font-style:normal;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1839_201372-55 .kb-table-of-content-wrap .kb-table-of-content-list{font-weight:regular;font-style:normal;margin-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;}Tabla de contenido

El blockchain o cadena de bloques es una tecnología revolucionaria que está transformando diversos sectores, incluida la gestión de las cadenas de suministro. Esta herramienta digital funciona como un libro de registro descentralizado, donde todas las transacciones se registran de forma inmutable y son accesibles para todas las partes involucradas.

¿Qué es blockchain y cómo funciona?

El blockchain es una base de datos distribuida que permite registrar transacciones de manera transparente, segura y permanente. Cada «bloque» de información se enlaza con el anterior a través de un sistema criptográfico, formando una cadena que no puede ser alterada sin el consenso de los participantes. En el contexto de las cadenas de suministro, el blockchain permite rastrear productos desde su origen hasta el consumidor final, registrando cada etapa del proceso: producción, almacenamiento, transporte y entrega. read more

DeFi: Transformando la banca y las finanzas tradicionales.

La descentralización financiera, conocida como DeFi, ha emergido como uno de los desarrollos más revolucionarios en el mundo financiero. DeFi se refiere a un ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre blockchain, diseñadas para operar sin intermediarios como bancos o instituciones financieras tradicionales. En lugar de confiar en un ente centralizado, las plataformas DeFi emplean contratos inteligentes para automatizar transacciones y asegurar su transparencia.

¿Cómo funcionan las plataformas DeFi? read more

¿Cómo recargar mi tarjeta de movilidad usando Mercado Pago y la App CDMX?

La digitalización ha llegado al transporte público, y recargar tu tarjeta del metro nunca ha sido tan fácil. Ahora puedes hacerlo desde tu celular usando plataformas como Mercado Pago y la App CDMX. Te explicamos cómo funcionan y cómo puedes aprovechar estas herramientas.

¿Por qué recargar tu tarjeta digitalmente?

Recargar en línea evita filas en las estaciones y te da flexibilidad para hacerlo desde cualquier lugar. Además, ambas plataformas son seguras, rápidas y ofrecen más métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y cuentas digitales. read more

7 estrategias clave para mejorar la seguridad tecnológica de tu empresa

Los ataques cibernéticos contra empresas aumentaron un 50% durante el último año, convirtiendo la seguridad tecnológica en una prioridad crítica para las organizaciones modernas. La protección de datos empresariales y la seguridad de la información ya no son opcionales, sino elementos fundamentales para la supervivencia y competitividad de cualquier negocio. Las amenazas digitales evolucionan constantemente, exigiendo estrategias de protección actualizadas y efectivas. La implementación de un programa integral de seguridad informática requiere un enfoque que combine tecnología, políticas y capacitación. read more

La AI y el servicio personalizado: Entre el humanismo, la lucha contra el tiempo ¿es caro?

Vivimos en un mundo impulsado por la tecnología, donde todo parece estar al alcance de un clic y la inmediatez es el nuevo estándar. Sin embargo, esta transformación digital ha traído consigo dilemas que van más allá de la conveniencia, especialmente cuando se trata de servicios personalizados.

La inteligencia artificial ha simplificado muchas tareas, permitiéndonos obtener respuestas rápidas, soluciones inmediatas y recomendaciones personalizadas en cuestión de segundos. Sin embargo, en este contexto digital, la interacción humana se está convirtiendo en un bien escaso y, por lo tanto, valioso.  read more

Los bots: la verdad detrás de su funcionamiento y por qué dependen del humano.

Hoy en día, los bots están en todas partes; desde asistentes virtuales que contestan nuestras preguntas en sitios web, hasta sofisticados algoritmos que manejan grandes volúmenes de datos en empresas. A menudo se nos presentan como soluciones infalibles y autónomas, capaces de gestionar tareas complejas sin apenas intervención humana. Sin embargo, la realidad no es tan simple. Aunque los bots son herramientas poderosas, su efectividad y éxito dependen de varios factores, y uno de los más importantes es la interacción humana. read more

Clúster profesional en nuestros servicios ¡somos pioneros!

Imagina un clúster como un ecosistema empresarial donde las empresas se nutren mutuamente y se fortalecen a través de la cooperación. En SICONTA, hemos creado un clúster único que transforma la manera en que trabajamos y colaboramos. Aquí, el compromiso es fundamental y está integrado en nuestra metodología, procesos, tecnología y en la interacción entre nuestros profesionales.

Con este enfoque colaborativo, buscamos:

  • Estandarizar el servicio que ofrecemos, garantizando calidad y eficiencia en cada interacción.
  • Ampliar el criterio de trabajo a través de diversas opiniones, enriqueciendo nuestras soluciones y estrategias.
  • Fortalecer nuestras áreas al contar con profesionales y Sophie, lo que nos permite tomar decisiones más informadas y acertadas.

¿Qué es un clúster?

Un clúster es un grupo de empresas que comparten características comunes y colaboran estrechamente para generar sinergias. En el caso de SICONTA, esta colaboración con Sophie nos permite compartir conocimientos, recursos y oportunidades de negocio, incrementando nuestra competitividad en el mercado. read more

« Entradas anteriores