¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Emprendimiento (Página 1 de 4)

¿Vale la pena seguir aportando a tu AFORE si ya eres tu propio jefe?

Cuando una persona deja su empleo tradicional y decide emprender, lo último en lo que piensa es en su plan de retiro y su AFORE deja de ser relevante.

Esto puede ser un error común que podría afectar seriamente la estabilidad financiera a largo plazo.

Si eres emprendedor, es importante saber que tu AFORE sigue existiendo, está activa y generando rendimientos, incluso si ya no estás realizando aportaciones a través de la forma tradicional.

Si tienes dudas al respecto, aquí te explico los puntos más relevantes para que puedas decidir si en verdad quieres seguir aportando para tu retiro de esta forma o si prefieres planearlo de una manera distinta. read more

Los riesgos de emprender y ser empleado.

Todos hemos escuchado frases como “sé tu propio jefe” o “busca un empleo seguro”. Ambas opciones parecen caminos opuestos, pero la verdad es que ninguno está exento de riesgos. Decidir entre emprender y ser empleado es una de las decisiones más importantes en la vida profesional, y entender los pros y contras de cada opción puede ayudarte a tomar una decisión más informada.

Los riesgos de emprender

Emprender significa crear algo propio, con la libertad y responsabilidad que eso conlleva. Sin embargo, este camino está lleno de desafíos. read more

Las mejores prácticas y proyecciones para diversos tipos de negocios.

El mundo de los negocios nunca deja de evolucionar, y mantenerse al día con las mejores prácticas puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenido y quedarse rezagado.

Existen diversos tipos de negocios, cada uno con características, objetivos y hábitos específicos que los distinguen y los preparan para el éxito en sus respectivos mercados. Los negocios pueden clasificarse según su modelo de ingresos, su forma de operar y su mercado objetivo.

Sin importar el tipo de negocio que tengas, ya sea un emprendimiento digital, un restaurante, o una consultoría, entender las tendencias y aplicar estrategias efectivas es crucial para avanzar en un entorno competitivo. read more

Atención al cliente: Las mejores recomendaciones

La atención al cliente es mucho más que resolver dudas o manejar quejas. Es el corazón de cualquier negocio, la clave para construir relaciones duraderas y, en muchos casos, el motivo por el que un cliente decide quedarse contigo o irse con la competencia. Pero, ¿qué implica realmente ofrecer una buena atención al cliente? ¿Y cómo puede afectar (para bien o para mal) a tu negocio? Vamos a desglosarlo en palabras simples y con consejos prácticos.

.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1877_a8bbf1-14 .kb-table-of-content-wrap{padding-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-right:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-bottom:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-left:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1877_a8bbf1-14 .kb-table-of-contents-title-wrap{padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1877_a8bbf1-14 .kb-table-of-contents-title{font-weight:regular;font-style:normal;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1877_a8bbf1-14 .kb-table-of-content-wrap .kb-table-of-content-list{font-weight:regular;font-style:normal;margin-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;}Tabla de contenidos

¿Qué es la atención al cliente?

La atención al cliente es el conjunto de acciones y estrategias que una empresa utiliza para garantizar que sus clientes reciban ayuda, soporte y respuestas a sus necesidades. Esto incluye desde resolver dudas sobre un producto o servicio, hasta manejar devoluciones o solucionar problemas. read more

¿Por qué es importante facturar? 5 razones que no puedes ignorar.

De la informalidad a la legalidad: Por qué incluso los negocios pequeños necesitan hacer las cosas bien

En México, la informalidad empresarial es un tema recurrente. Muchas personas creen que por tener un negocio pequeño no necesitan facturar, pagar impuestos o cumplir con obligaciones legales. Sin embargo, esta mentalidad puede limitar enormemente el crecimiento de su emprendimiento y exponerlos a riesgos innecesarios. Cambiar esta forma de pensar es clave para transformar no solo sus negocios, sino también el entorno económico del país.

Y es que la facturación es una práctica esencial para cualquier actividad económica formal. Consiste en la emisión de un comprobante fiscal que documenta una transacción comercial, permitiendo tanto a las empresas como a los clientes mantener registros claros y cumplir con sus obligaciones legales. En México, este proceso se realiza a través del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que garantiza la validez fiscal de las operaciones y facilita su registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). read more

¿Seguir como empleado o emprender?

En algún momento de la vida laboral, muchas personas se enfrentan a una pregunta crucial: ¿debería continuar como empleado o lanzarme al mundo del emprendimiento? Ambas opciones tienen ventajas, desafíos y riesgos, y la elección depende en gran medida de tus objetivos personales, financieros y profesionales. Es de las decisiones más difíciles que enfrentas al tener la inquietud de emprender pero… ¿qué debes hacer?

Imaginemos que son dos universos diferentes y unirlos suena complicado. Entonces, ¿qué prefieres: la estabilidad en una empresa, donde sabes que contarás con un sueldo base, prestaciones, horario fijo, vacaciones, un jefe y una rutina de trabajo; o empezar con ese proyecto que tanto te ha dado vueltas en la cabeza? Emprender significa ser tu propio jefe, con horarios y tiempos personales bajo tu control. Todas las decisiones, ya sean buenas o malas, serán tu responsabilidad, y estarás en un aprendizaje continuo. read more

Costo por adquisicion de un cliente: es una inversión y siempre será así, no puede ser gratis.

En el mundo empresarial, entender el Costo por Adquisición de Cliente (CAC) es crucial para cualquier estrategia de crecimiento. A menudo, se busca reducir este costo al máximo, pero es importante aceptar que adquirir clientes nunca será gratis. Más bien, es una inversión que impulsa el éxito y la sostenibilidad de un negocio. En este artículo, exploraremos qué es el CAC, cómo calcularlo, y por qué siempre implica un gasto, acompañado de ejemplos prácticos.

¿Qué es el Costo por Adquisición de Cliente (CAC)?

El CAC (Customer Acquisition Cost) es el costo promedio que incurre una empresa para adquirir un nuevo cliente. Incluye todos los recursos financieros empleados en estrategias de marketing y ventas. Este indicador ayuda a evaluar la eficiencia de estas estrategias y a determinar si las inversiones están generando el retorno esperado. read more

Planificación estratégica en PYMEs.

¿Cuál es el secreto de las PyMEs más exitosas? Ya lo leíste en el título pero te lo explicamos más a detalle ¡Sigue leyendo!

La planificación estratégica es fundamental para cualquier empresa, pero en el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se convierte en una herramienta esencial para asegurar el crecimiento, enfrentar cambios en el mercado y adaptarse rápidamente.

Muchas PYMEs operan en un entorno de recursos limitados y alta competencia, lo cual hace aún más necesario contar con una visión clara y un plan bien estructurado que les permita alcanzar sus objetivos. En esta entrada de blog, exploraremos los beneficios de la planificación estratégica en las PYMEs y algunos pasos clave para implementarla de manera efectiva. read more

¿Emprender es posible en México?

La probabilidad de éxito en los negocios en México: Un camino lleno de retos y regulaciones.

Emprender un negocio es el sueño de muchas personas en México, pero el camino hacia el éxito está lleno de desafíos, regulaciones y barreras que pueden hacer que este sueño se sienta inalcanzable.

Desde cumplir con las leyes fiscales hasta adaptarse a los constantes cambios regulatorios, escalar un negocio en México requiere más que solo una buena idea y trabajo duro.

En esta entrada de blog, vamos a explorar la probabilidad de tener éxito en un negocio en México, los principales obstáculos, y cómo cumplir con todos los lineamientos y leyes es crucial para prosperar. read more

WhatsApp Business Summit LATAM 2024

Bien dicen que cada día se aprende algo nuevo, hace tiempo me volví fiel creyente que el conocimiento es más que información. Actualmente en el mundo digital es una herramienta poderosa, si sabes cómo enfocar ese conocimiento en tu negocio o emprendimiento lograrás grandes cosas, así como los expositores que nos acompañaron en esta increíble experiencia. 

Es excelente conocer las historias de otros emprendedores, aunque no sean de tu ramo ¿por qué? Todos, absolutamente todos pasan por el proceso «atención a clientes». Ese arduo camino interminable en pensar en ¿qué hago, que implemento, que quito? Es ahí cuando cada uno comparte su proceso, acción que si sabes aprovechar surgirán muchas ideas y herramientas que puedes implementar.  read more

« Entradas anteriores