La cancelación de facturas es el proceso por el cual una factura emitida por un proveedor es anulada o eliminada del registro contable de la empresa receptora.

Las razones para la cancelación de facturas pueden variar, sin embargo, a continuación, te mencionamos las más comunes:
- Error en la factura: puede haber errores en la cantidad, el precio, la fecha, la descripción del producto o servicio, entre otros.
- Devolución de bienes o servicios: si el producto o servicio entregado no cumple con las expectativas del cliente o, si hay un problema con él.
- Duplicidad de facturación: en ocasiones se pueden generar facturas duplicadas por error.
- Cambios en el contrato o acuerdo comercial: si se producen cambios en el contrato o en el acuerdo comercial entre el proveedor y el cliente, es necesario cancelar una factura previamente emitida y generar una nueva.
- Cancelación de pedido: si el pedido es cancelado antes de su entrega, se deberá cancelar la factura.
El procedimiento para la cancelación de facturas puede depender de las normas y regulaciones fiscales del país donde esta fue emitida. En general, te recomendamos que la cancelación de facturas la realices lo antes posible después de detectar un error o problema.
Para cancelar una factura, el proveedor debe emitir una nota de crédito o una factura rectificativa que anule la factura original. La nota de crédito debe incluir el mismo número de la factura original y la fecha de emisión, así como el motivo de la cancelación y el monto que se va a acreditar o devolver. La empresa receptora de la factura debe verificar que la nota de crédito coincida con la factura original antes de proceder a la cancelación.
En México, la cancelación de facturas electrónicas tiene algunas implicaciones legales y fiscales. Desde el 1 de septiembre de 2018, se estableció la obligación de seguir ciertos procedimientos para la cancelación de las facturas electrónicas emitidas.
Si dicha cancelación se realiza dentro de las primeras 72 horas posteriores a su emisión, no se requiere la aceptación del receptor de la factura, sin embargo, si la cancelación se realiza después de este plazo, se necesita el consentimiento del receptor.
En cuanto a costos, actualmente no existe ningún costo por la cancelación de facturas electrónicas en México, pero, es importante mencionar que, si esto sucede de forma recurrente, puede llamar la atención del Servicio de Administración Tributario (SAT), lo que podría derivar en una revisión y sanciones económicas en caso de detectarse alguna irregularidad.
Es importante tener en cuenta que la cancelación de facturas puede tener implicaciones fiscales y contables, por lo que, te recomendamos que te acerques a un asesoramiento con un experto en materia.
Deja una respuesta