Como empresa, es muy común que se vayan generando amistades dentro de la situación laboral, esto es, la mayor parte de ocasiones por el tiempo que comparten juntos los trabajadores. 

Al tener jornadas de menos o más de 10 horas, las personas que siempre frecuentan son sus compañeros de trabajo, pero ¿esto puede llevar a que la empresa tenga falta de comunicación interna a nivel laboral? Sí, la cercanía entre colaboradores no es sinónimo de que las jerarquías se estén comunicando de forma asertiva, por lo tanto, a continuación, te brindaremos diversos puntos que te ayudarán a fortalecer esta área. 

Los principales motivos por los que una empresa no tiene una buena comunicación interna: 

  • Falta de un plan de comunicación interna: Si una empresa carece de este, es posible que la comunicación no sea clara, consistente o eficaz. Es importante establecerlo, definiendo los objetivos, canales de comunicación y los procesos para la retroalimentación y la mejora continua. 
  • Falta de liderazgo efectivo: Si los líderes de una empresa no se comunican efectivamente con sus empleados puede llevar a una falta de claridad y entendimiento por parte del colaborador y, una disminución de la moral. Los líderes deben ser modelos a seguir en la comunicación interna y, promover una cultura de apertura y transparencia. 
  • Falta de canales de comunicación interna adecuados: Algunos ejemplos puedes ser intranet, herramientas de gestión de proyectos o, un sistema de mensajería instantánea, en caso de no tenerlos estipulados como canales oficiales dentro de la empresa, puede que los empleados no tengan acceso a la información que necesitan o deben conocer. 
  • Falta de capacitación en comunicación: Si tus empleados no tienen la capacitación necesaria, pueden tener dificultades para transmitir información de manera clara y efectiva. La capacitación en habilidades de comunicación, deben abarcar: la redacción de correos electrónicos efectivos, la comunicación en equipo, entre otras. 
  • Cultura organizacional tóxica: Si los empleados temen represalias por comunicar problemas, complicaciones o preocupaciones, pueden limitarse a hablar. Es importante promover una cultura organizacional que genere transparencia, apertura y el respeto en el equipo. 

En caso de identificar estos problemas de comunicación interna en tu empresa, te brindaremos algunos puntos que puedes tomar en consideración o ejecutarlos para la motivación y mejora en la productividad de los colaboradores:

  • Establecer un canal de comunicación claro: Este puede ser un sistema de mensajería instantánea, correo electrónico, un sistema de intranet o cualquier herramienta que funcione para tu empresa. 
  • Establecer reuniones generales: Estas con el propósito de discutir proyectos, objetivos y cualquier otra información relevante. Puede ser semanal, mensual o trimestral, como consideres que brindará mejores resultados. 
  • Facilitar la retroalimentación: Establece un sistema donde los empleados puedan compartir sus opiniones, ideas y preocupaciones. Esto puede ser a través de encuestas, formularios de retroalimentación o, un sistema abierto. 
  • Promover la transparencia: Mantén a tus empleados informados sobre las decisiones importantes y los cambios en la empresa. Esto a través de boletines informativos, reuniones generales o comunicados oficiales. 
  • Fomentar la comunicación cara a cara: Esto te puede ayudar a establecer una mejor conexión con los empleados. La puedes llevar a cabo por medio de reuniones individuales o de equipo, cenas de trabajo o cualquier otra actividad que ayude a los empleados a conectarse en un nivel personal. 

Al establecer una comunicación interna y delimitar un medio oficial para hacerlo, siendo algunos de estos: Correo electrónico, mensajería instantánea (Slack, Teams, WhatsApp, Skype, entre otros.), intranet, boletines internos, reuniones de equipo, carteleras y redes sociales internas. 

Recuerda que, la comunicación es la base de una empresa exitosa, por lo tanto, comienza a realizar o implementar estos cambios para ver los resultados lo antes posible.