La facturación es el medio que puede conectarnos con el Servicio de Administración Tributaria, mostrando los gastos que tenemos y obteniendo una serie de comprobantes con los cuales puedes llevar tu administración de una forma transparente y responsable dentro de tu empresa y con el SAT.

  • ¿Qué es una factura?
    • Es un documento de carácter mercantil, el cual revela una compraventa de un bien o un servicio. Esta incluye toda la información de la operación que se realizó. 
  • ¿Para qué es necesaria? 
    • Es un comprobante ante el SAT, si emites una factura puedes justificar tus ingresos percibidos, así como desglose de IVA y, es importante destacar que, un gasto que no se acredite a través de una factura, no es un gasto con efectos tributarios, por lo tanto, no podrás incluirlo en la contabilidad de la empresa. 
  • ¿Quién debe emitir facturas? 
    • Están obligados todos aquellos que vendan un bien o un servicio. En caso de omitirla o negarla, significa un delito tributario, los cuales son perseguidos por las autoridades fiscales del país.  
  • ¿Qué pasa si no realizo mis facturas? 
    • Al ser ciudadanos mexicanos, tenemos la obligación de pagar impuestos, así como generar los comprobantes fiscales de acuerdo con los reglamentos. En dado caso de evadir como contribuyente, se está generando una defraudación fiscal, lo que lleva a la evasión de impuestos, lo cual es sancionado en el código penal. 
  • ¿Dónde y cómo puedo generar facturas? 
    • Los establecimientos que visites deben ofrecerte un ticket para facturar o pedirte tus datos para enviarte tu CDFI por correo electrónico y, otra opción que se te brinda es que tú las emitas por medio de sus páginas web. 
  • ¿Qué tipos de facturas existen? 
    • Hay una variedad muy amplia de facturas, sin embargo, a continuación, te brindamos 5 de las principales.
    • Ingresos
    • Egresos
    • Nómina
    • Traslado
    • Retenciones
  • ¿Para qué sirve cada una? 
    • Ingresos
    • Tiene como finalidad reportar y respaldar el pago por una transacción, ya sea la venta de algún artículo, un servicio proporcionado u otro motivo de percepción económica. 
  • Egresos
    • Ampara devoluciones, descuentos y bonificaciones.
    • Disminuye ingresos que fueron registrados en facturas previas.
    • Para corregir un importe registrado en una factura que ya fue emitida, como es el caso de la factura de complemento para recepción de pagos.
    • Traslado
    • Documento donde se identifican las propiedades de las mercancías transportadas por vía terrestre, ya sea dentro del territorio nacional o internacional. 
    • Retenciones
    • Constancia expedida en el caso de que el contribuyente, por el tipo de actividad económica que ejerce, deba informar acerca de las retenciones de impuestos que efectúa, o bien, por los pagos que ha realizado a residentes en el extranjero. 
  • Nómina
    • Es un comprobante, el cual deber ser entregado por el patrón al trabajador, confirmando que está recibiendo sus ingresos por sueldos y salarios. 

Referencias:

Fernández, E. (2 de noviembre de 2020) ¿Qué es una factura y para qué sirve? Anfixbloghttps://www.anfix.com/blog/como-hacer-facturas/que-es-una-factura-para-quesirve#:~:text=Una%20factura%20es%20un%20documento,prestaci%C3%B3n%20de%20un%20servicio%20determinado.

Servicio de Administración Tributario. Jornada de orientación. SAT. http://omawww.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Documents/Jornada_Material/CDMX_SALA_3/6_Eminotacredito.pdf

CFDI nómina https://www.edifact.com.mx/masinfo/que-es-un-cfdi-de-nomina.html

(18 de agosto de 2021) CFDI de traslado https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/blog/cfdi-de-traslado

Magaña, C. (6 de agosto de 2021) Importancia de solicitar y resguardar tus facturas electrónicas. Facturador.com. https://www.facturadorelectronico.com/blog/2021/08/importancia-de-solicitar-y-resguardar-tus-facturas-electronicas.html#:~:text=Si%20en%20alg%C3%BAn%20momento%20te,o%20proveedor%20confiable%2C%20de%20igual