En este mundo cada vez más digital, seguro has escuchado sobre la firma electrónica (e.firma), pero, ¿sabes para qué sirve?, ¿cómo se obtiene?, o ¿conoces qué trámites requieren de ella? Si la respuesta es no, no te preocupes, a continuación te explicaremos las ventajas de tener la firma electrónica del SAT.

Esta firma es un conjunto de archivos digitales únicos e irrepetibles, es un equivalente a la firma autógrafa y permite que determinados trámites y documentos sean firmados a través de internet.
Los trámites con los que es posible ocupar la firma electrónica son, entre otros, los siguientes:
- Todo tipo de trámites en el SAT
- Trámites ante el IMSS
- Contratos entre privados
Otra ventaja es que evita la suplantación de identidad, siempre y cuando no extravíes los archivos de tu firma electrónica; es importante que resguardes tu e.firma en un lugar seguro y no la compartas con nadie, pues recuerda que equivale a tu firma autógrafa.
Obtener tu firma electrónica es muy sencillo. Lo primero que tendrás que hacer es registrar una cita ante cualquier módulo del SAT, no importa si eres persona física o moral.
Los documentos que tendrás que llevar contigo serán:
- RFC
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
- Una USB en donde instalarán los archivos de tu firma electrónica, la cual tendrá una vigencia de 4 años.
Ingresar al mundo digital puede parecer difícil, sin embargo no lo es y en SICONTA estamos a tú lado en cada paso que des.
Deja una respuesta