¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Etiqueta: Movimientos bancarios

¿Qué es una cuenta bancaria fiscal y cómo usarla a tu favor?

¿Sabías que el 80% de los contribuyentes que son personas físicas tienen problemas al justificar sus ingresos ante el SAT por mezclar cuentas personales con las del negocio?

En México, cada vez más emprendedores, freelancers, arrendadores, etc. utilizan una “cuenta bancaria fiscal” para organizar su operación financiera.

Aunque este término no existe legalmente, se ha vuelto común entre contadores y asesores fiscales para referirse a una cuenta bancaria exclusiva para la actividad económica registrada ante el SAT. read more

Complementos de pago ¿Qué son?

En el mundo de la facturación electrónica, especialmente en países como México donde el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ha digitalizado gran parte de los procesos fiscales, es común escuchar el término, complemento de pago. Pero ¿qué son exactamente y por qué son tan importantes?

En esta entrada de blog te lo explicamos de manera muy sencilla.

.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2254_76560f-bf .kb-table-of-content-wrap{padding-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-right:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-bottom:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-left:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2254_76560f-bf .kb-table-of-contents-title-wrap{padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2254_76560f-bf .kb-table-of-contents-title{font-weight:regular;font-style:normal;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2254_76560f-bf .kb-table-of-content-wrap .kb-table-of-content-list{font-weight:regular;font-style:normal;margin-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;}Tabla de Contenidos.

¿Qué son los complementos de pago?

También conocido como recibo electrónico de pago, es un documento electrónico que se emite junto con un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) cuando una factura se liquida en una fecha distinta a la de su emisión. read more

Protección de datos: como las TI aseguran tu información.

Tips de respaldos, accesos y buenas prácticas.

En una empresa, la información es uno de los activos más valiosos.
Desde facturas electrónicas, estados financieros, hasta declaraciones fiscales y datos de clientes. Todo debe de estar seguro, accesible y respaldado.

Uno de los los principales objetivos del área de TI (Tecnologías de Información) es proteger esa información y garantizar que esté disponible en cuanto sea necesaria.

La importancia de los respaldos automáticos.

En esta entrada de blog, queremos que sepas, la importancia de los respaldos automáticos.

No importa qué tan bien funcione un sistema, siempre existe la posibilidad de tener fallos técnicos, pérdidas accidentales o ataques informáticos. Los respaldos automáticos son la primera línea de defensa ante cualquiera de estas amenazas a las que están sujetas todas las empresas. read more

¿Cómo saber si tienes que cambiar de contador?

Un contador es clave cuando tienes un negocio, tienes que facturar o decidiste emprender, pero…
¿Cómo saber si tu contador actual, realmente está cubriendo tus necesidades y las de tu negocio?.
Lo ideal es no tener que estar realizando cambios en tu servicio de contabilidad, principalmente para que no sea una preocupación para ti.

No te preocupes, en esta entrada de blog, te daré algunos tips y puntos clave para identificar si realmente estás recibiendo el servicio que necesitas o debes cambiarlo. read more

¿Cómo recargar mi tarjeta de movilidad usando Mercado Pago y la App CDMX?

La digitalización ha llegado al transporte público, y recargar tu tarjeta del metro nunca ha sido tan fácil. Ahora puedes hacerlo desde tu celular usando plataformas como Mercado Pago y la App CDMX. Te explicamos cómo funcionan y cómo puedes aprovechar estas herramientas.

¿Por qué recargar tu tarjeta digitalmente?

Recargar en línea evita filas en las estaciones y te da flexibilidad para hacerlo desde cualquier lugar. Además, ambas plataformas son seguras, rápidas y ofrecen más métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y cuentas digitales. read more

Inversiones de forma segura: haz que tu dinero vaya al mejor camino.

Invertir se ha convertido en una necesidad para quienes desean hacer crecer su dinero y alcanzar sus metas financieras. Sin embargo, la inversión segura no es simplemente elegir una opción con bajo riesgo; se trata de entender el camino adecuado para tus finanzas y tomar decisiones informadas. 

Desafortunadamente las redes sociales han dejado permearse de contenido basura explicándoles a la gente «como invertir su dinero» pero esto resulta en estafas, negocios piramidales e inversiones sin futuro.  read more

¿Cómo calcular el valor de tu empresa?

Siempre es complejo determinar el valor de tu empresa de manera realista, considerando tanto capital humano como tecnológico, cuando lo determinas te permite tener una mejor proyección de tu negocio. 

Tanto para los que quieren vender su empresa como para los que pretenden comprar una, poner el precio justo es una decisión compleja. Regularmente y por cuestiones emocionales, el empresario suele valorar a un precio superior y los posibles compradores, la valúan a un precio menor.   read more

Valor Razonable (Fair Value) ¿qué es?

Imagina que una empresa posee un edificio comercial que compró hace 10 años por $10.00MX. Ahora, la empresa quiere conocer el Valor Razonable del edificio para sus estados financieros.

  1. Método de Mercado: La empresa investiga propiedades similares en la misma área y encuentra que edificios comparables se están vendiendo entre $12.00MX y $14.00MX. Basándose en esta información, determina que el Valor Razonable del edificio está en torno a $13.00MX.
  2. Método de Ingresos: La empresa también puede calcular el Valor Razonable estimando los ingresos que genera el edificio.
  3. Método de Costo: Otra opción sería calcular el costo de reconstruir el edificio, incluyendo materiales y mano de obra. Supongamos que esto sería aproximadamente $10.00MX.

En este caso, la empresa podría decidir que el Valor Razonable del edificio es de $13.00MX, basándose en el enfoque de mercado, que es el más alto y refleja las condiciones actuales del mercado.

El Valor Razonable (o Fair Value) es un término que usamos para hablar del precio al que se podría vender un activo o liquidar una deuda en una transacción justa entre un mercado activo. Se considera que este valor refleja mejor lo que realmente vale un activo o pasivo, en comparación con lo que costó originalmente. read more

Cuentas bancarias: fiscales y no fiscales.

El dinero es infinito, lo podemos dirigir a muchos caminos, actualmente existen muchas estrategias fiscales que nos ayudan a pagar menos impuestos. Sin embargo, todos nuestros movimientos siempre van en una sola dirección: el SAT. Hay que poner mucha atención sobre como llevamos nuestra contabilidad porque si no tenemos un manejo adecuado de la misma vamos a pagar impuestos de más. 

¡Para el SAT todos tus movimientos financieros son visibles!

¿Qué es una cuenta bancaria? Es una herramienta que te ayuda a administrar tu dinero, es un lugar seguro para administrarla ya que tu cuenta siempre va a pertenecer a una entidad financiera, con tu cuenta puedes hacer transferencias, pagos, domiciliaciones, disposición de efectivo en cajeros automáticos entre muchas más acciones.  read more

¿Sabías qué tu TDC tiene una clabe interbancaria? Haz tus pagos en minutos y en cualquier momento.

La CLABE interbancaria es un concepto familiar para quienes realizan transferencias bancarias en México. Es un número único asignado a cuentas bancarias para identificar de manera precisa el destino de fondos. Sin embargo, muchas personas desconocen que las tarjetas de crédito también cuentan con una CLABE interbancaria asociada. Este número permite realizar pagos o transferencias hacia tu tarjeta, lo que facilita saldar deudas o agregar fondos de manera más rápida y sencilla.

¿Cómo funciona la CLABE de una tarjeta de crédito?

Cada tarjeta de crédito emitida en México tiene asociada una CLABE interbancaria única de 18 dígitos. Este identificador permite recibir pagos desde cualquier banco, sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal. Para utilizarla, simplemente debes ingresar la CLABE en la aplicación o portal de tu banco y realizar la transferencia como lo harías con cualquier otra cuenta bancaria. read more