Si ya estás generando ingresos ya sea vendiendo productos, ofreciendo servicios, trabajando como freelance, en una empresa o iniciando tu propio negocio es muy importante que tu información ante el SAT esté actualizada. 

Uno de los puntos clave es tu actividad económica, que básicamente indica qué tipo de trabajo realizas o cómo obtienes tus ingresos. Aunque muchas personas lo pasan por alto, mantener este dato actualizado puede evitarte problemas y ayudarte a cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

La actividad económica es el dato que el SAT usa para saber a qué te dedicas. Este dato es vital y está relacionado con el régimen fiscal que te corresponde. Si cambias de giro o empiezas a tener ingresos por otra actividad, es necesario que lo actualices en el portal del SAT.

Requisitos para cambiar de régimen

  • Estar al día con tus declaraciones y pagos ante el SAT
  • Tener acceso a tu RFC y contraseña o e.firma
  • Contar con documentos que respalden las actividades económicas que deseas registrar

¿Por qué es importante hacerlo?

 Beneficios fiscales.Algunos regímenes ofrecen facilidades o descuentos, pero solo si tu actividad está correctamente registrada.
Te proteges ante revisiones del SAT.Tener tu información actualizada demuestra que estás cumpliendo de forma responsable.
Evitas errores en tus declaraciones.Si tu actividad registrada no coincide con lo que realmente haces, podrías estar declarando mal tus ingresos.
Cumple con lo que te corresponde.Cada actividad tiene reglas distintas sobre cómo pagar impuestos, qué deducciones puedes aplicar y qué obligaciones debes cumplir.

Por ejemplo, si antes trabajabas para una empresa y te pagaban un sueldo y ahora vendes productos por internet, tu actividad económica cambió. 

Actualizarla es sencillo.

Puedes hacerlo tú misma desde el portal del SAT, sin necesidad de acudir a una oficina.

Pasos a seguir.

  1. Ingresa al portal del SAT (Portal de Trámites y Servicios del SAT).
  2. Dirígete a «Tramites y Servicios – RFC Personas».
  3. Después selecciona «Actualiza tu actividad económica y obligaciones».
  4. Ingresa al «Aviso de actualización de obligaciones».
  5. Accedes con RFC y contraseña o E-firma y contraseña.
  6. Ingresas la fecha de cambio de actividad > Continuar.
  7. Identificas tu tipo de ingreso o tipos (en caso de que realices más de uno).
  8. Llenas el formulario de acuerdo a los detalles específicos de tu actividad.
  9. Al terminar veras un resumen y podrás descargar el acuse de actualización.

DATO IMPORTANTE: Este trámite no genera ningún costo.

¿Cuáles son los regímenes fiscales para personas físicas?

Régimen Fiscal¿Para quién es ideal?Obligaciones principales
Régimen Simplificado de ConfianzaPersonas con ingresos empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderos o pesquerosDeclaraciones mensuales y anuales con menos requisitos
Régimen de Incorporación FiscalPequeños negocios o actividades comerciales con ingresos limitadosDeclaraciones bimestrales y reducción gradual de impuestos
Régimen de Sueldos y SalariosEmpleados que reciben ingresos de uno o varios patronesSolo declaraciones anuales si tienes deducciones personales
Régimen de Actividades Empresariales y ProfesionalesFreelancers, consultores y quienes ofrecen servicios independientesDeclaraciones mensuales, pagos provisionales y anual

Conclusion.

Actualizar tu actividad económica es un paso pequeño que puede hacer una gran diferencia. Te ayuda a cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales, aprovechar beneficios y evitar complicaciones legales. Si estás empezando a generar ingresos o tu actividad ha cambiado, este es el momento ideal para revisar tu información y asegurarte de que todo esté en orden. Si tienes dudas contacta a tu contador.

Si aún no tienes un contador, no dudes en enviarnos un mensaje a través del siguiente link, para ayudarte a actualizar tu actividad económica.

🔗📲 https://wa.link/ywc3za

Contadora – Karla Denis Reyes Hurtado.