Si tu eres de las personas que actualmente invierten en este tipo de activo o estás pensando en hacerlo, esto te debe interesar.

Gracias a la creciente oferta de compra y venta de criptomonedas, el SAT ha puesto ojo respecto al tratamiento fiscal que deben tener las ganancias conseguidas. Si bien, no existe como tal una regulación específica para su uso, al obtener ganancias a consecuencia de la compra-venta, se debe pagar impuesto, como funciona con toda la generación de ingresos actualmente.

Contrario a lo que la mayoría de las personas opinan, es necesario pagar impuesto sobre este ingreso, ya que se generaría un mejor control y bajaría el riesgo sobre la compra y venta de estos certificados digitales.

Tengo ganancias derivadas de estos activos, pero no estoy dado de alta en el SAT, ¿puedo tener problemas?

Sí, ya que el SAT hace requerimientos a las operadoras del intercambio de criptomonedas, las cuales se ven reflejadas en sus sistemas financieros. Puedes llegar a tener multas por parte del SAT, por lo cual se recomienda darse de alta ante el mismo, llevar tu contabilidad y presentar tus obligaciones fiscales.

Un punto importante es que no hay una monto mínimo para realizar tus declaraciones, esto quiere decir que tienes que declarar cualquier utilidad.

¿Cuánto se paga de impuestos?

Se debe pagar el ISR, que es el impuesto que se paga por obtención de utilidades. Actualmente la tasa aplicable para personas físicas es, como tope máximo, el 35%. Para sociedades fijas es del 30%.

¿Cómo calcular mis impuestos?

Es necesario tomar en cuenta varios factores, revisar tus deducciones y tratar toda tu información contable para poder determinar la cantidad a pagar de impuesto. Es recomendable contratar un servicio confiable con experiencia en plataformas digitales e intercambio de certificados cripto, en Siconta te podemos ayudar.

Hay varios tipos de criptomonedas y cada una de ella con diferentes características, pronto daremos una explicación con un experto para ayudarte a resolver dudas especificas sobre qué son, cómo se usan, pros y contras.