Si acostumbras dar el famoso «tarjetazo» cuando quieres comprar algo o sueles prestar tu tarjeta a conocidos, revisa las nuevas medidas que tomará el SAT para evitar alguna multa por discrepancia fiscal.

Con la finalidad de una mayor recaudación de impuestos, el Servicio de Administración Tributaria revisará que no compres con tarjetas más de lo que tus ingresos te permitan.
En 2013, una reforma fiscal decretó que en caso de discrepancia fiscal, el SAT podría revisar información financiera de cada contribuyente y en el específico caso de tener mayores gastos que ingresos, se podrá hacer una minuciosa auditoría de lo que tienes declarado ante dicha institución.
¿Cuál es la sanción por esto?
En este caso, el SAT podrá realizar una extensiva revisión de expedientes, declaraciones e información de terceros para conocer el monto de los gastos excedentes, de donde salieron y cuánto es lo que debe pagarse de impuestos por ello.
En este caso, se tendrá veinte días para presentar la documentación pertinente y se tendrán dos escenarios:
- Donde se justifiquen todos los movimientos con documentación.
- Donde se tenga que pagar el ISR excedente por movimientos excedentes y una multa. Recordemos que como sea el grado de documentación faltante, se está falseando información, por lo que se puede acusar a la persona de defraudación fiscal.
Por esto, es importante declarar todas tus entradas de dinero y conocer tu estado financiero en todo momento para tener un mejor control de tus ingresos y egresos, y con ello tener un equilibrio y una mejor salud financiera. También puedes apoyarte en Sophie, nuestra asistente empresarial, para llevar en orden todas tus facturas y evitar tener movimientos sin comprobante fiscal.
Deja una respuesta