Cuando hablamos de impuestos, todos piensan en el enorme dolor de cabeza que se avecina. Sin embargo, es un tema del que no podemos dejar de hablar por la importancia que estos tienen si es que quieres emprender un negocio y tener todo en orden de acuerdo con la ley. Existen diversos tipos de impuestos que toda la población del país tiene que pagar, pero existen otros que no muchos conocen, porque no en todo el territorio nacional se tiene la obligación de hacer esas contribuciones o bien se aplican de forma diferente.

El día de hoy hablaremos de los Impuestos Cedulares. Se trata de un impuesto Estatal, que sólo están obligados a pagar las personas físicas que vivan dentro de ciertas entidades del país. En este caso, se trata de un tipo de impuesto que se cobra sobre los ingresos obtenidos con base en alguna de las siguientes actividades económicas.
- Prestaciones de Servicios Profesionales, como legales, contables, de salud, marketing, etc.
- Otorgamiento de uso temporal de bienes inmuebles (arrendamiento).
- Enajenación de bienes inmuebles (venta de propiedades).
- Actividades empresariales.
Como ya se mencionó, la persona física que realice alguna de estas actividades tendrá la obligación de pagar estos impuestos, siempre y cuando, dicha actividad se lleve a cabo dentro de los estados que a continuación mencionamos.
- Chihuahua
- Guanajuato
- Guerrero
- Nayarit
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Yucatán
El cobro de este tributo tiene su base legal en el artículo 43 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el que se menciona que cada entidad federativa tiene la autoridad para determinar los tipos de impuestos relacionados a las actividades económicas que se realizan dentro de su demarcación.
Pero siempre es importante que no te dejes engañar por cobros excesivos o mal intencionados. La tasa que cada estado puede establecer para el cobro de este impuesto es únicamente del 2% al 5% y de igual forma, varía dependiendo la actividad que realices. Puedes revisar la siguiente tabla sobre los impuestos cedulares que aplican en cada estado y su tasa porcentual.

Nunca deja de ser importante tener presente todas las obligaciones que tienes con hacienda, para evitar futuros problemas o que te lleves alguna sorpresa al momento de calcular tus impuestos.
Deja una respuesta