El leasing es un mecanismo financiero que permite a las empresas y particulares acceder a bienes sin necesidad de adquirirlos de forma inmediata. En México, esta opción se ha vuelto cada vez más popular debido a sus ventajas fiscales y operativas. A continuación, exploraremos en detalle qué es el leasing, cómo funciona en términos de impuestos, qué bienes pueden ser objeto de leasing, así como sus características, ventajas y desventajas.
Tabla de contenido- ¿Qué es el Leasing?
- Bienes que pueden ser objeto de Leasing en México
- ¿Cómo funciona el Leasing en los impuestos?
- Comparativa de ventajas y desventajas del Leasing
- Características del Leasing
- Preguntas frecuentes sobre Leasing
¿Qué es el Leasing?
El leasing es un contrato de arrendamiento financiero en el que el arrendador (el propietario del activo) transfiere el derecho de uso del activo al arrendatario (el usuario) por un período determinado a cambio de un pago periódico (renta). Al final del contrato, el arrendatario puede devolver el activo al arrendador, comprarlo o renovar el contrato.