Dede 1943, cuando se fundó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México comentó a construir un sistema que protege la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias. Lo que en aquel entonces era una iniciativa para dar acceso a servicios médicos y prestaciones sociales, hoy es un elemento clave de la gestión empresarial moderna.

¿Sabías que? el IMSS fue uno de los primeros institutos de seguridad social en Latinoamérica que permitió a los trabajadores acceder a hospitales y medicamentos sin pagar de su bolsillo.

Registrar correctamente a tus colaboradores no es solo un registro legal, es una inversión en seguridad, orden y confianza. Más allá de evitar multas, garantizar que tus trabajadores estén dados de alta refleja profesionalismo y transparencia.

Reúne la información clave de tu trabajador.

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener todos los datos de tu nuevo colaborador: CURP, RFC, número de seguridad social (NSS), fecha de ingreso, puesto y salario.

El IMSS permite que incluso incluso antes del primer día de trabajo, registres al colaborador y así comience a acumular beneficios desde su ingreso oficial.

Para guiarte hemos preparado un video tutorial anclado en esta entrada, mostrando cada paso desde la captura de datos, hasta la descarga del comprobante.

Acceso al portal y captura de datos.

El IMSS hace posible registrar trabajadores desde cualquier lugar, integrando contabilidad, seguridad social, y seguimiento de prestaciones. La correcta captura de datos, asegura que tus colaboradores tengan acceso inmediato a sus derechos y beneficios.

  • Contabilidad precisa: Cada registro se refleja en tus movimientos financieros y contribuye a un control eficiente de tu empresa.
  • Cumplimiento legal: Garantiza que tus acciones empresariales cumplen con la normativa vigente.
  • Decisiones informadas: La información en línea facilita análisis, reportes y planeación estratégica.

Cada año, miles de empresas evitan sanciones y optimizan su operación gracias a la correcta integración digital del IMSS, demostrando que la tecnología agiliza procesos administrativos.

Comprobante y seguimiento.

Al finalizar, el sistema genera un comprobante de alta que debes guardar como respaldo. Este documento es más que un requisito, es evidencia de que tu empresa opera con transparencia, orden y permite que tus empleados disfruten de sus prestaciones médicas y sociales desde su primer día

No olvides:

  • Guardar el PDF en tus archivos contables.
  • Informa al trabajador que ya esta registrado, esto genera confianza y seguridad.

Video tutorial.

¿Aún no sabes por dónde empezar? Puedes ver nuestro video tutorial para guiarte paso a paso. 👇🏼

La tecnologia como un aliado.

Hoy gracias a las herramientas digitales, dar de alta a un trabajador es más que un trámite, es una estrategia empresarial que integra contabilidad, procesos y cumplimiento legal.
En nuestro video tutorial te mostramos cómo estas herramientas facilitan el registro, eliminan errores y ahorran tiempo y de esta manera te puedes enfocar en lo que realmente importa, hacer crecer tu empresa.

¿Sabías que? Las empresas que automatizan sus procesos de registro y seguimiento laboral reducen hasta un 40% del tiempo invertido en trámites administrativos, lo que se traduce en mayor eficiencia y menos errores.

Conclusion.

Dar de alta a tus trabajadores en el IMSS no es solo un deber como patrón, es una decisión estratégica que protege a tu equipo y fortalece tu empresa.
Con la información correcta, herramientas correctas y un poco de automatización, este proceso se convierte en un paso sencillo y seguro dentro de tu operación diaria.

Recuerda que además del paso a paso, nuestro video tutorial te puede funcionar, para que completes el registro correctamente y sin complicaciones.
Si necesitas ayuda de un experto para este procedimiento, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente link. 🔗👉🏼 https://walink.co/7e7458