¿Sabías que en México más de 10 millones de contribuyentes han realizado algún cambio de régimen, suspensión o reanudación de actividades en el SAT en los últimos años? Muchas veces estos trámites se hacen al momento, pero después se olvidan los comprobantes, el problema es que esos documentos son clave para demostrar tu situación fiscal y entender qué obligaciones has tenido en cada etapa de tu vida como contribuyente.
Si alguna vez cambiaste de régimen, suspendiste actividades o volviste a darte de alta, pero no recuerdas exactamente cuándo ni cómo, esta entrada de blog es para ti. Te mostraremos cómo descargar tus acuses de movimientos directamente desde el portal del SAT y cómo organizarlos para que tengas un expediente digital claro y en orden.
Es importante conservar estos acuses porque pueden servirte como prueba legal ante el SAT en caso de auditorías o revisiones, además pueden facilitar el trabajo contable y administrativo.
¿Sabías qué?
Antes de la digitalización del SAT, este tipo de comprobantes solo podían solicitarse de manera presencial en las oficinas de la autoridad física, lo cual implicaba largas filas y pérdida de tiempo.
Con la modernización de los servicios en línea, desde hace más de una década el SAT habilitó la posibilidad de consultar y descargar acuses de movimientos directamente en su portal.
Esto ha permitido a contribuyentes y contadores acceder a la información de manera inmediata, reduciendo errores y agilizando procesos contables y administrativos.
Paso a paso.
Acceder a tus acuses es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas tu RFC y contraseña o e.firma para ingresar al portal del SAT. Sigue este paso a paso.
- Ingresa al portal del SAT: https://wwwmat.sat.gob.mx/aplicacion/43824/reimprime-tus-acuses-del-rfc
- Inicia sesión con tu contraseña o e.firma
- En la sección de “Reimpresión de acuses”, selecciona de las opciones desplegables, las que te pueden ser útiles para crear un histórico de tus cambios de obligaciones son:
– Inscripción de persona física
– Actualización Aumento / Disminución de Obligaciones.
– Reanudación de actividades.
– Suspensión de actividades.

11. Da click en la opción de “Reimprimir” y descarga el acuse correspondiente.

Recomendaciones.
Una vez que tengas todos tus acuses, lo ideal es crear un expediente fiscal digital (carpetas). Esto te permitirá identificar con claridad en qué periodos tuviste ciertas obligaciones y bajo qué régimen operabas.
Un consejo práctico es ordenar tus archivos con una nomenclatura estándar. Por ejemplo:
- AAAAMMDD_ACUSE_CAMBIO_REGIMEN_RFC
- 20250903_ACUSE_CAMBIO_REGIMEN_FOOZ871031VD6
De esta forma, tus documentos se ordenarán automáticamente del más antiguo al más reciente, lo que hará más fácil revisar tu historial fiscal.
Video Tutorial.
Sabemos que a veces con leer los pasos no es suficiente, por eso preparamos un video donde te mostramos el proceso paso a paso.
Conclusión.
Tener en orden tus acuses de movimientos en el SAT no solo es una buena práctica de organización, también puede evitarte problemas en el futuro si necesitas comprobar tu situación fiscal. Recuerda que estos documentos son la evidencia oficial de cada cambio que has hecho ante la autoridad.
Nuestro consejo es que dediques unas horas a descargar y organizar tu información. Con un expediente digital bien estructurado, tendrás claridad sobre tus obligaciones fiscales y podrás demostrar tu historial en cualquier momento sin complicaciones.
Mantener tu documentación en orden hoy es la mejor forma de evitar dolores de cabeza mañana.
¿Quieres ahorrar tiempo y evitar complicaciones?
Podemos ayudarte a gestionar de forma rápida y segura tus trámites fiscales, incluyendo la descargar de acuses del RFC, facturación y otros servicios contables en línea.
Contáctanos y deja que nos encarguemos de tus trámites mientras tú te concentras en tu negocio. https://walink.co/d7ad8d 📲🔗
L. A. Zita Susana Flores Osante, en colaboración de,
Paulina Gonzalez – Publicista Empresarial.
Deja una respuesta