Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Página 9 de 23

El SAT nos revisa a todos: Mitos y desinformación que te ponen en riesgo

En México, hablar del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede generar muchas opiniones encontradas. Algunos creen que «solo revisa a las grandes empresas», mientras otros piensan que “si hago las cosas en pequeño, el SAT no se dará cuenta”.

Sin embargo, estos son mitos que, lejos de ayudar, pueden ponerte en un riesgo financiero y legal importante. El SAT tiene mecanismos para revisar a todos, solo que no tiene tiempo de multar a cada uno inmediatamente. Pero no te equivoques: en algún momento, si no haces las cosas bien, la factura (literalmente) llegará. read more

Los bots: la verdad detrás de su funcionamiento y por qué dependen del humano.

Hoy en día, los bots están en todas partes; desde asistentes virtuales que contestan nuestras preguntas en sitios web, hasta sofisticados algoritmos que manejan grandes volúmenes de datos en empresas. A menudo se nos presentan como soluciones infalibles y autónomas, capaces de gestionar tareas complejas sin apenas intervención humana. Sin embargo, la realidad no es tan simple. Aunque los bots son herramientas poderosas, su efectividad y éxito dependen de varios factores, y uno de los más importantes es la interacción humana. read more

¡Cuidado! Las notificaciones fiscales llegan sólo por buzón tributario o a tu domicilio fiscal.

En la actualidad, los fraudes electrónicos son cada vez más comunes, y uno de los objetivos preferidos de los ciberdelincuentes son los contribuyentes. Una de las tácticas más utilizadas es el envío de correos electrónicos apócrifos que pretenden ser notificaciones fiscales oficiales. Estos correos buscan engañar a los contribuyentes para obtener información confidencial o incluso estafarles. ¡Es crucial mantenerse alerta!

¿Cómo llegan las notificaciones fiscales legítimas?

Existen dos canales oficiales por los cuales las autoridades fiscales envían notificaciones a los contribuyentes: read more

Mujeres emprendedoras: ¿cómo afecta en la familia?

El emprendimiento femenino está en auge, y cada vez más mujeres deciden iniciar sus propios negocios o proyectos, rompiendo barreras y desafiando los estereotipos de género. Sin embargo, este camino hacia la independencia financiera y profesional también genera preguntas sobre el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

¿Cómo afecta a las familias que una mujer emprenda? En este artículo, exploramos los impactos positivos y los desafíos de ser una mujer emprendedora y su relación con el entorno familiar. read more

La importancia del uso de PPD y PUE en un CFDI en México y sus casos de uso.

Al gestionar la facturación en México, es fundamental conocer los conceptos clave que determinan el tipo de pago de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Los términos PUE (Pago en Una sola Exhibición) y PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) son esenciales para determinar cómo y cuándo se registran los impuestos en función de los pagos recibidos.

¿Qué es un CFDI?

Un CFDI es un documento fiscal electrónico que acredita la realización de una transacción económica entre dos partes. En México, es obligatorio para la mayoría de las operaciones comerciales y tiene la finalidad de regular y transparentar los ingresos y egresos de las personas físicas (PF) y morales (PM). Además de garantizar la correcta recaudación de impuestos, el CFDI proporciona seguridad jurídica y contribuye a la formalización de la economía. read more

¿No te dan factura? denuncia.

En México, todos los establecimientos comerciales están obligados a emitir factura cuando un cliente lo solicita. Sin embargo, en ocasiones, algunos negocios se niegan a otorgarlas, lo que puede generar confusión y frustración. Aquí te explicamos qué hacer si te enfrentas a esta situación y cuáles son tus derechos como consumidor.

Lo primero es solicitar la factura de manera clara y directa al establecimiento, recordando que están legalmente obligados a emitirla por cada venta o servicio. Asegúrate de proporcionar tus datos fiscales correctos, como tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Te recomendamos realizar el trámite de la Cédula de Datos Fiscales para facturación, lo mejor de todo es que es totalmente gratis y se puede hacer en línea.  read more

Actualizaciones de las formas de trabajo: ¿El fin del control empresarial o el futuro del éxito?

Hoy en día, el mundo laboral ha cambiado rápidamente y, como resultado, en el siglo XXI, a las empresas y a las personas se les ofrecen posibilidades de trabajo cada vez más relevantes. Pueden trabajar en el lugar de trabajo tradicional, en modalidades híbridas, desde casa y prácticamente desde cualquier parte del mundo. Asimismo, cabe destacar las diferencias entre cada modalidad, así como los beneficios y problemas. Analizamos cada modalidad y cómo afecta a la empresa y a los empleados.

1. Trabajo presencial:

El trabajo presencial es el empleo en el que los empleados se necesitan presentar a una oficina o un lugar físico establecido por la compañía para cumplir con las tareas de su trabajo. read more

¿Qué accesos existen en el SAT y cuáles son sus diferencias?

Para poder cumplir con las obligaciones fiscales en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece diferentes tipos de accesos que permiten a los contribuyentes realizar trámites de manera digital. Los principales accesos son la e.firma (antes llamada FIEL), los Certificados de Sello Digital (CSD) y la contraseña del SAT (antes llamada CIEC). A continuación, te explicamos qué es cada uno, sus diferencias y cuándo se utilizan. 

1. e.firma (antes llamada FIEL)  read more

Día Internacional de las Mujeres Rurales y sus Implicaciones en la Economía

Cada 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales para conmemorar a las mujeres que juegan un papel importante en la agricultura, la alimentación y el desarrollo sostenible.

Estas mujeres sostienen a sus familias y comunidades, aunque se encuentran en circunstancias que les dificultan contribuir plenamente a la economía. En esta redacción, examinamos el contributo de las mujeres rurales a la economía y las razones del empoderamiento.

Mujeres rurales y economía.

Las esposas rurales son responsables de la agricultura, la administración de los recursos naturales y la sostenibilidad de los alimentos. Según la FAO, las mujeres constituyen el cuarenta y tres por ciento de mano de obra agrícola empleada en el área de países en desarrollo. La FAO señala que las mujeres son las responsables de la productividad, la colaboración y la comercialización de las actividades agrícolas que alimentan a sus hijos y también comercian.  read more

¿Emprender es posible en México?

La probabilidad de éxito en los negocios en México: Un camino lleno de retos y regulaciones.

Emprender un negocio es el sueño de muchas personas en México, pero el camino hacia el éxito está lleno de desafíos, regulaciones y barreras que pueden hacer que este sueño se sienta inalcanzable.

Desde cumplir con las leyes fiscales hasta adaptarse a los constantes cambios regulatorios, escalar un negocio en México requiere más que solo una buena idea y trabajo duro.

En esta entrada de blog, vamos a explorar la probabilidad de tener éxito en un negocio en México, los principales obstáculos, y cómo cumplir con todos los lineamientos y leyes es crucial para prosperar. read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »