¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.
Para poder cumplir con las obligaciones fiscales en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece diferentes tipos de accesos que permiten a los contribuyentes realizar trámites de manera digital. Los principales accesos son la e.firma (antes llamada FIEL), los Certificados de Sello Digital (CSD) y la contraseña del SAT (antes llamada CIEC). A continuación, te explicamos qué es cada uno, sus diferencias y cuándo se utilizan.
Cada 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales para conmemorar a las mujeres que juegan un papel importante en la agricultura, la alimentación y el desarrollo sostenible.
Estas mujeres sostienen a sus familias y comunidades, aunque se encuentran en circunstancias que les dificultan contribuir plenamente a la economía. En esta redacción, examinamos el contributo de las mujeres rurales a la economía y las razones del empoderamiento.
Mujeres rurales y economía.
Las esposas rurales son responsables de la agricultura, la administración de los recursos naturales y la sostenibilidad de los alimentos. Según la FAO, las mujeres constituyen el cuarenta y tres por ciento de mano de obra agrícola empleada en el área de países en desarrollo. La FAO señala que las mujeres son las responsables de la productividad, la colaboración y la comercialización de las actividades agrícolas que alimentan a sus hijos y también comercian. read more
La probabilidad de éxito en los negocios en México: Un camino llenode retos y regulaciones.
Emprender un negocio es el sueño de muchas personas en México,pero el camino hacia el éxito está lleno de desafíos, regulaciones ybarreras que pueden hacer que este sueño se sienta inalcanzable.
Desde cumplir con las leyes fiscales hasta adaptarse a los constantescambios regulatorios, escalar un negocio en México requiere másque solo una buena idea y trabajo duro.
En esta entrada de blog,vamos a explorar la probabilidad de tener éxito en un negocio enMéxico, los principales obstáculos, y cómo cumplir con todos loslineamientos y leyes es crucial para prosperar.read more
La realidad socioeconómica de México: ¿Dónde naciste define tudestino?
México es un país lleno de contrastes: mientras algunas personasdisfrutan de vidas acomodadas y oportunidades ilimitadas, otrasluchan día a día por sobrevivir. La clase social y el entorno en el quenacemos determinan en gran medida nuestras oportunidades yposibilidades de ascenso social. Esta entrada de blog busca visibilizarla realidad de millones de mexicanos que, por haber nacido ensituación de pobreza, enfrentan obstáculos que limitan su capacidadde competir en el mercado laboral y económico, perpetuando ladesigualdad y frenando el progreso nacional.read more
Bien dicen que cada día se aprende algo nuevo, hace tiempo me volví fiel creyente que el conocimiento es más que información. Actualmente en el mundo digital es una herramienta poderosa, si sabes cómo enfocar ese conocimiento en tu negocio o emprendimiento lograrás grandes cosas, así como los expositores que nos acompañaron en esta increíble experiencia.
Es excelente conocer las historias de otros emprendedores, aunque no sean de tu ramo ¿por qué? Todos, absolutamente todos pasan por el proceso «atención a clientes». Ese arduo camino interminable en pensar en ¿qué hago, que implemento, que quito? Es ahí cuando cada uno comparte su proceso, acción que si sabes aprovechar surgirán muchas ideas y herramientas que puedes implementar. read more
Siempre es complejo determinar el valor de tu empresa de manera realista, considerando tanto capital humano como tecnológico, cuando lo determinas te permite tener una mejor proyección de tu negocio.
Tanto para los que quieren vender su empresa como para los que pretenden comprar una, poner el precio justo es una decisión compleja. Regularmente y por cuestiones emocionales, el empresario suele valorar a un precio superior y los posibles compradores, la valúan a un precio menor. read more
Imagina un clúster como un ecosistema empresarial donde las empresas se nutren mutuamente y se fortalecen a través de la cooperación. En SICONTA, hemos creado un clúster único que transforma la manera en que trabajamos y colaboramos. Aquí, el compromiso es fundamental y está integrado en nuestra metodología, procesos, tecnología y en la interacción entre nuestros profesionales.
Con este enfoque colaborativo, buscamos:
Estandarizar el servicio que ofrecemos, garantizando calidad y eficiencia en cada interacción.
Ampliar el criterio de trabajo a través de diversas opiniones, enriqueciendo nuestras soluciones y estrategias.
Fortalecer nuestras áreas al contar con profesionales y Sophie, lo que nos permite tomar decisiones más informadas y acertadas.
¿Qué es un clúster?
Un clúster es un grupo de empresas que comparten características comunes y colaboran estrechamente para generar sinergias. En el caso de SICONTA, esta colaboración con Sophie nos permite compartir conocimientos, recursos y oportunidades de negocio, incrementando nuestra competitividad en el mercado.read more
Imagina que una empresa posee un edificio comercial que compró hace 10 años por $10.00MX. Ahora, la empresa quiere conocer el Valor Razonable del edificio para sus estados financieros.
Método de Mercado: La empresa investiga propiedades similares en la misma área y encuentra que edificios comparables se están vendiendo entre $12.00MX y $14.00MX. Basándose en esta información, determina que el Valor Razonable del edificio está en torno a $13.00MX.
Método de Ingresos: La empresa también puede calcular el Valor Razonable estimando los ingresos que genera el edificio.
Método de Costo: Otra opción sería calcular el costo de reconstruir el edificio, incluyendo materiales y mano de obra. Supongamos que esto sería aproximadamente $10.00MX.
En este caso, la empresa podría decidir que el Valor Razonable del edificio es de $13.00MX, basándose en el enfoque de mercado, que es el más alto y refleja las condiciones actuales del mercado.
El Valor Razonable (o Fair Value) es un término que usamos para hablar del precio al que se podría vender un activo o liquidar una deuda en una transacción justa entre un mercado activo. Se considera que este valor refleja mejor lo que realmente vale un activo o pasivo, en comparación con lo que costó originalmente.read more
La reforma global del impuesto corporativo se refiere a los esfuerzos coordinados a nivel internacional para establecer un sistema más justo y eficiente en la tributación de las empresas multinacionales. El principal objetivo es evitar la evasión fiscal y asegurar que las empresas paguen impuestos donde realmente generan sus ingresos. Esto busca combatir la competencia fiscal desleal entre países.
Uno de los pilares de la reforma es la propuesta de establecer una tasa impositiva mínima global para las corporaciones. Esto significa que las empresas no podrían reducir su carga fiscal por debajo de un cierto porcentaje, incentivando así la tributación en los países donde operan. read more
El IVA es un impuesto indirecto que se cobra por algún producto o servicio, se cobra al consumidor final de productos y servicios dentro del territorio nacional. En México corresponde al 16%, en los estados fronterizos es del 8%, 0% y tasa exenta.
La nómina no traslada IVA, ya que se trata de un documento que refleja el salario y las deducciones de un trabajador, y no incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Recordando que el IVA es un impuesto indirecto que se aplica a la venta de bienes y servicios, mientras que la nómina es un registro de la relación laboral y las compensaciones económicas. read more