¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.
¿Sabías que más del 90% de las personas usan internet a diario, pero muy pocas entienden cómo funciona una página web?
Imagina entrar a tu sitio favorito… pero ahora piensa que alguien, en algún momento, lo creó desde cero, ¿increíble, no?. Puede parecer cosa de expertos, pero la realidad es otra, cualquier persona puede aprender a construir una página web, incluso tú.
En esta entrada de blog, descubrirás qué hay detrás de cada click: desde el diseño visual que atrapa la atención, hasta el código que hace que todo funcione. Te explicaremos un poco, cómo se combinan creatividad y lógica para dar vida a sitios que usas todos los días.read more
¿Sabías que el 80% de los contribuyentes que son personas físicas tienen problemas al justificar sus ingresos ante el SAT por mezclar cuentas personales con las del negocio?
En México, cada vez más emprendedores, freelancers, arrendadores, etc. utilizan una “cuenta bancaria fiscal” para organizar su operación financiera.
Aunque este término no existe legalmente, se ha vuelto común entre contadores y asesores fiscales para referirse a una cuenta bancaria exclusiva para la actividad económica registrada ante el SAT.read more
El presupuesto empresarial es una herramienta fundamental para la planificación, control y toma de decisiones financieras dentro de cualquier organización, sin importar su tamaño o sector.
Su propósito principal es proyectar, de forma ordenada y sistemática, los ingresos, egresos, costos y utilidades esperadas en un periodo determinado, normalmente mensual, trimestral o anual.
Contar con un presupuesto bien estructurado no solo fortalece la salud financiera de la empresa, sino que también mejora la transparencia interna, facilita la rendición de cuentas y contribuye a un crecimiento sostenible y ordenado. Es por eso que, el presupuesto empresarial no debe verse como un trámite administrativo, sino como una herramienta clave para la gestión proactiva del negocio.read more
En el mundo de la facturación electrónica, especialmente en países como México donde el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ha digitalizado gran parte de los procesos fiscales, es común escuchar el término, complemento de pago. Pero ¿qué son exactamente y por qué son tan importantes?
En esta entrada de blog te lo explicamos de manera muy sencilla.
También conocido como recibo electrónico de pago, es un documento electrónico que se emite junto con un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) cuando una factura se liquida en una fecha distinta a la de su emisión. read more
En una empresa, la información es uno de los activos más valiosos. Desde facturas electrónicas, estados financieros, hasta declaraciones fiscales y datos de clientes. Todo debe de estar seguro, accesible y respaldado.
Uno de los los principales objetivos del área de TI (Tecnologías de Información) es proteger esa información y garantizar que esté disponible en cuanto sea necesaria.
La importancia de los respaldos automáticos.
En esta entrada de blog, queremos que sepas, la importancia de los respaldos automáticos.
No importa qué tan bien funcione un sistema, siempre existe la posibilidad de tener fallos técnicos, pérdidas accidentales o ataques informáticos. Los respaldos automáticos son la primera línea de defensa ante cualquiera de estas amenazas a las que están sujetas todas las empresas.read more
¿Sabías que vender tu casa puede hacerte pagar impuestos, pero también podrías evitarlo si conoces las reglas?
Pagar impuestos es una responsabilidad que todos tenemos como ciudadanos y está respaldada por la Constitución. Aunque puede sonar complicado, en realidad se trata de una forma en la que cooperamos para que el país funcione mejor.
En esta entrada de blog te explicamos, de forma sencilla, todo lo que tienes que saber sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la guía de pasos que debes seguir para exentarlo o deducirlo por la venta de una casa.read more
Uno de los errores más comunes al comenzar un emprendimiento es confundir los ingresos con las ganancias.
Esta confusión puede llevar a malas decisiones financieras, desorden administrativo e incluso a creer que un negocio es rentable cuando en realidad no lo es.
Muchos emprendedores piensan que mientras más venden, mejor les va. Y aunque tener buenas ventas es una buena señal, no siempre significa que el negocio esté generando dinero real.
Es por eso que en esta entrada de blog, te explicamos de forma sencilla cuál es la diferencia entre estos dos conceptos clave, por qué es tan importante tenerlo claro y cómo afecta directamente al futuro de tu negocio.read more
¿Sabías que en México puedes pagar impuestos con arte?
En México, los artistas gráficos tienen una opción única y beneficiosa para cumplir con sus obligaciones fiscales: el pago de impuestos en especie.
En lugar de preocuparte cada año por cómo pagar tus impuestos en efectivo, puedes transformar ese deber en una oportunidad para que tu trabajo forme parte del acervo cultural del país. Es una manera de hacer que tu esfuerzo tenga un doble impacto: uno personal, al cumplir con tus obligaciones legales, y otro colectivo, al enriquecer la cultura nacional.read more
Renovar el certificado digital del IMSS puede parecer una tarea tediosa, pero es un paso esencial para cualquier patrón o contribuyente que desea cumplir correctamente con sus obligaciones.
En esta entrada de blog, te explicamos, paso a paso, como tramitar tu certificado en el sistema IDSE (IMSS Desde Su Empresa) sin complicaciones, incluyendo qué hacer si algo sale mal. Porque sí, hacerlo mal o dejarlo vencer puede costarte más de lo que imaginas.read more
Alguna vez te han dicho que “algo no es objeto de impuesto” y tú pensaste ¿Entonces por qué sí me cobran IVA? O quizás has revisado un CFDI 4.0 y no tienes idea de qué clave usar: 01, 02 o 03…
Tranquilo, aquí te explicamos qué significa objeto de impuesto, por qué es importante, y cómo evitar errores con el SAT.
El objeto de impuesto es un atributo que debes llenar para la emisión de CFDI (factura electrónica) versión 4.0, el cual expresa si la operación comercial amerita el desglose de impuestos. El SAT obligó a especificarlo en cada factura (CFDI) que emitimos, incluso en los complementos de pago.
Esto nos permite tener un mejor control fiscal sobre qué operaciones realmente deben llevar IVA y cuáles no, reduciendo diferencias en los pagos provisionales.read more