Guía práctica para patrones y personas físicas
Renovar el certificado digital del IMSS puede parecer una tarea tediosa,
pero es un paso esencial para cualquier patrón o contribuyente que
desea cumplir correctamente con sus obligaciones.
En esta entrada de blog, te explicamos, paso a paso, como tramitar tu
certificado en el sistema IDSE (IMSS Desde Su Empresa) sin complicaciones, incluyendo qué hacer si algo sale mal.
Porque sí, hacerlo mal o dejarlo vencer puede costarte más de lo que imaginas.
¿Sabías que más del 80% de los trámites ante el IMSS ya deben hacerse de forma digital mediante el sistema IDSE?
Para ello, los patrones y contribuyentes necesitan contar con un certificado digital vigente, sin el cual no pueden dar de alta empleados, presentar movimientos afiliatorios, ni cumplir con sus obligaciones laborales.
Muchos empresarios, sobre todo personas físicas con actividad empresarial, enfrentan complicaciones al renovar su certificado, ya sea por desconocimiento del proceso, errores técnicos o no saber a qué oficina acudir.

¿Qué es el certificado digital del IMSS y por qué es vital?
El certificado digital es un archivo electrónico que te identifica oficialmente como patrón ante el IMSS en el sistema IDSE.
Tiene una vigencia de 2 años y permite realizar trámites como:
- Alta y baja de trabajadores.
- Presentación de movimientos afiliatorios.
- Recepción de avisos del IMSS.
Sin él, no podrás cumplir con tus obligaciones laborales ante el IMSS.
¿Cómo renovar tu certificado digital del IMSS (IDSE)?
Para renovar tu certificado digital del IMSS, puedes hacerlo a través de la plataforma IDSE del IMSS, accediendo a la sección de Certificación y siguiendo las indicaciones.
A continuación te explicamos paso a paso.
¿Quién debe renovar el certificado?
En el sistema de pre registro del IMSS hay tres opciones:
- Sujeto obligado.
- Patrón.
- Representante legal.
En el caso de personas físicas con actividad empresarial, la opción correcta es: patrón, ya que actúan directamente como empleadores.
En el caso de persona moral aplicaría, representante legal .
Pasos para renovar tu certificado digital.
1.- Realiza el pre registro en línea.
Ingresa este enlace oficial:
https://idse.imss.gob.mx/certificacion/jsp/representante/requerimiento/captura.jsp
Una vez que hayas accedido a la página debes:
- Capturar tus datos como patrón.
- Crear usuario y contraseña (Puedes elegir tu RFC como usuario)
- Descargar dos archivos: la solicitud (.req) y la llave privada (.key)
Si tienes problemas para descargar el archivo .key, deberás reiniciar el proceso, si este es el caso, te recomendamos usar otro navegador, puedes intentar con Internet Explorer o Edge, verifica tener Java actualizado y evitar bloqueos en el navegador.
2.- Acude a la subdelegación del IMSS correspondiente.
Una vez que tengas los archivos generados, debes acudir de manera presencial a la oficina del IMSS que te corresponde, dentro de los siguientes 10 días hábiles.
Para realizar este trámite, no necesitas agendar una cita, la atención es por orden de llegada y el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs. Si no sabes que subdelegación te corresponde, puedes consultarlo aquí: https://www.imss.gob.mx/directorio
Deberás ingresar tu código postal o municipio y te indicará la oficina que te corresponde.
3.- Documentación necesaria.
Cuando acudas a la subdelegación del IMSS necesitas llevar:
- Identificación oficial vigente (INE ó pasaporte).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- CURP.
- RFC del patrón.
- Correo electrónico.
- Memoria USB con los archivos antes descargados en la página de registro (.req y .key)
- (Opcional) Carta de términos y condiciones firmada con certificado anterior.
4.- Recibe tu certificado.
Una vez entregados los documentos, cargarán tu nuevo certificado digital (.pfx) en la misma USB y listo, ya estás listo para ingresar al portal IDSE para seguir cumpliendo con tus obligaciones.
Requisitos técnicos para usar el IDSE.
- Sistema operativo Windows Vista o superior.
- Internet Explorer 11 o Edge (modo IE).
- Java versión 1.4 .
- Adobe Reader.
- Conexión estable a Internet.

Conclusion.
Renovar el certificado digital del IMSS puede parecer un proceso técnico y burocrático, pero con una buena guía, es fácil de realizar.
Recuerda no dejarlo para el último momento, esto te permitirá seguir cumpliendo sin retrasos ni multas.
Si tienes dudas sobre este proceso o quieres mejorar tus obligaciones fiscales y laborales, no dudes en consultarnos.
Estamos aquí para ayudarte a que tu empresa opere de manera eficiente y cumpla con lo que marca la ley, puedes contactarnos a través del siguiente link. 👀👇🏻
https://wa.link/4zonu3
Susana Flores – Administradora.
Con colaboración de: Paulina González, Publicista empresarial.
- Descarga de acuse de movimientos en el RFC.
- ¿Por qué es importante facturar todos tus tickets de compra?
- Cómo descargar CFDI del SAT.
- ¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS (IDSE)?
- ¿Cómo saber mi Número de Seguridad Social (NSS)? ¿Qué es y para qué sirve?
Deja una respuesta