¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Finanzas (Página 3 de 5)

¿Seguir como empleado o emprender?

En algún momento de la vida laboral, muchas personas se enfrentan a una pregunta crucial: ¿debería continuar como empleado o lanzarme al mundo del emprendimiento? Ambas opciones tienen ventajas, desafíos y riesgos, y la elección depende en gran medida de tus objetivos personales, financieros y profesionales. Es de las decisiones más difíciles que enfrentas al tener la inquietud de emprender pero… ¿qué debes hacer?

Imaginemos que son dos universos diferentes y unirlos suena complicado. Entonces, ¿qué prefieres: la estabilidad en una empresa, donde sabes que contarás con un sueldo base, prestaciones, horario fijo, vacaciones, un jefe y una rutina de trabajo; o empezar con ese proyecto que tanto te ha dado vueltas en la cabeza? Emprender significa ser tu propio jefe, con horarios y tiempos personales bajo tu control. Todas las decisiones, ya sean buenas o malas, serán tu responsabilidad, y estarás en un aprendizaje continuo. read more

Contraseña SAT.  

La contraseña del SAT es una herramienta clave para cualquier contribuyente en México. Es una forma de acceder a los servicios digitales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y realizar trámites relacionados con obligaciones fiscales de manera rápida y segura. Si eres persona física o moral, contar con esta contraseña es indispensable para cumplir con tus responsabilidades fiscales.

¿Qué es la contraseña del SAT?

La contraseña del SAT (antes conocida como CIEC) es un mecanismo de autenticación que te permite ingresar al portal oficial del SAT y acceder a diversos servicios en línea, como: read more

¿Cuáles son los impuestos que se pagan en México?

Los impuestos son una parte fundamental de la vida de cualquier persona y empresa en México. Conocer los diferentes tipos de impuestos, cómo se calculan y cuáles son nuestras obligaciones fiscales es esencial para tomar decisiones financieras informadas. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y clara algunos de los impuestos principales.

Estos varían según las circunstancias: si tienes un negocio, eres empleado, posees una vivienda, automóvil o si viajas, entre otros factores. Es esencial conocer estos impuestos y dónde pagarlos para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.  La responsabilidad de pagar los impuestos recae en el contribuyente, y es recomendable llevar un control para no incurrir en multas.  read more

Costo por adquisicion de un cliente: es una inversión y siempre será así, no puede ser gratis.

En el mundo empresarial, entender el Costo por Adquisición de Cliente (CAC) es crucial para cualquier estrategia de crecimiento. A menudo, se busca reducir este costo al máximo, pero es importante aceptar que adquirir clientes nunca será gratis. Más bien, es una inversión que impulsa el éxito y la sostenibilidad de un negocio. En este artículo, exploraremos qué es el CAC, cómo calcularlo, y por qué siempre implica un gasto, acompañado de ejemplos prácticos.

¿Qué es el Costo por Adquisición de Cliente (CAC)?

El CAC (Customer Acquisition Cost) es el costo promedio que incurre una empresa para adquirir un nuevo cliente. Incluye todos los recursos financieros empleados en estrategias de marketing y ventas. Este indicador ayuda a evaluar la eficiencia de estas estrategias y a determinar si las inversiones están generando el retorno esperado. read more

Comunicación con el SAT: Medios disponibles y su importancia para los contribuyentes

Para las empresas y personas en México, una comunicación efectiva con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es esencial. Ya sea para resolver dudas, presentar declaraciones o atender requerimientos, conocer los canales de contacto que ofrece el SAT facilita y agiliza las interacciones con esta institución. Aquí te explicamos los diferentes medios de comunicación que existen, cómo usarlos y por qué es importante conocerlos.

1. Portal del SAT

El Portal del SAT (https://www.sat.gob.mx/) es la principal herramienta de comunicación. Este sitio permite a los contribuyentes acceder a información, servicios y herramientas. Aquí podrás: read more

¿Cómo puedes saber cuáles son tus obligaciones fiscales?

Conocer tus obligaciones fiscales es fundamental para cumplir correctamente con el pago de impuestos y evitar problemas con las autoridades tributarias. Pero para muchos, entender las leyes fiscales y sus deberes puede ser confuso. Aquí te explicamos cómo puedes identificar tus obligaciones fiscales, los aspectos clave a tener en cuenta y los pasos que debes seguir para mantenerte al día.

Identifica tu régimen fiscal

Lo primero que necesitas para conocer tus obligaciones fiscales es determinar el régimen fiscal en el que te encuentras. El régimen fiscal depende de la actividad económica que realizas, y cada uno tiene requisitos específicos para el pago de impuestos. En México, por ejemplo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) clasifica los regímenes de la siguiente manera: read more

Inversiones de forma segura: haz que tu dinero vaya al mejor camino.

Invertir se ha convertido en una necesidad para quienes desean hacer crecer su dinero y alcanzar sus metas financieras. Sin embargo, la inversión segura no es simplemente elegir una opción con bajo riesgo; se trata de entender el camino adecuado para tus finanzas y tomar decisiones informadas. 

Desafortunadamente las redes sociales han dejado permearse de contenido basura explicándoles a la gente «como invertir su dinero» pero esto resulta en estafas, negocios piramidales e inversiones sin futuro.  read more

¿Como crear una empresa de servicios y no morir en el intento?

¡Crear una empresa de servicios puede ser una aventura emocionante y gratificante! Sin embargo, también es un camino lleno de desafíos ya que no todo es color de rosa en el camino del emprendimiento. Prepárate para enfrentar obstáculos como la gestión de las finanzas, la competencia feroz y la variación en la demanda de tus servicios. ¿La clave? Aquí te lo contamos.

  

Primero lo primero, para crear una empresa de servicios legalmente en México, es importante cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos:  read more

Mujeres emprendedoras: ¿cómo afecta en la familia?

El emprendimiento femenino está en auge, y cada vez más mujeres deciden iniciar sus propios negocios o proyectos, rompiendo barreras y desafiando los estereotipos de género. Sin embargo, este camino hacia la independencia financiera y profesional también genera preguntas sobre el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

¿Cómo afecta a las familias que una mujer emprenda? En este artículo, exploramos los impactos positivos y los desafíos de ser una mujer emprendedora y su relación con el entorno familiar. read more

Día Internacional de las Mujeres Rurales y sus Implicaciones en la Economía

Cada 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales para conmemorar a las mujeres que juegan un papel importante en la agricultura, la alimentación y el desarrollo sostenible.

Estas mujeres sostienen a sus familias y comunidades, aunque se encuentran en circunstancias que les dificultan contribuir plenamente a la economía. En esta redacción, examinamos el contributo de las mujeres rurales a la economía y las razones del empoderamiento.

Mujeres rurales y economía.

Las esposas rurales son responsables de la agricultura, la administración de los recursos naturales y la sostenibilidad de los alimentos. Según la FAO, las mujeres constituyen el cuarenta y tres por ciento de mano de obra agrícola empleada en el área de países en desarrollo. La FAO señala que las mujeres son las responsables de la productividad, la colaboración y la comercialización de las actividades agrícolas que alimentan a sus hijos y también comercian.  read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »