Para muchos era un día cualquiera, para mí era un posible futuro, el nerviosismo se apoderaba de mí mientras me dirigía a la oficina de la empresa. Había estado esperando esta entrevista durante semanas, y finalmente había llegado el momento. Con cada paso, mi mente rebosaba de preguntas y dudas: «¿Qué me preguntarán? ¿Cómo me verán?

Cuando llegó mi turno, me condujeron a una sala de entrevistas. El entrevistador me saludó y me hizo sentir bienvenida. Comenzó con preguntas sencillas sobre mi trayectoria académica y mis intereses. A medida que la conversación avanzaba, me di cuenta de que mis nervios comenzaban a calmarse. La clave era conectar con él, y lo hice compartiendo mi entusiasmo por la industria y mi deseo de aprender.

Todos recordamos perfectamente nuestra primera entrevista de trabajo, un conjunto de nuevas emociones combinadas con el peso del futuro que designe el reclutador.

En el mercado laboral, aprender a venderse es una táctica clave para las entrevistas de trabajo. Controlar los nervios es fundamental para brindar una imagen positiva al reclutador, adicional podrás comunicarte de una mejor manera.

¡Te dejamos unos tips para que en tu próxima entrevista la afrontes con confianza!

  1. Preparación: Ensaya respuestas a preguntas comunes de entrevistas para familiarizarte con lo que dirás: ¿Por qué quieres trabajar aquí? ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Cuáles son tus debilidades? ¿Dónde te ves en cinco años? ¿Cómo manejas el trabajo en equipo? ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Visualízate teniendo una entrevista exitosa. Esto puede aumentar tu confianza y reducir la ansiedad.
  2. CV: Redactar un buen currículum vitae es fundamental para destacar ante posibles empleadores.
  3. Autoconfianza: Es normal sentirse nervioso, aceptar esos sentimientos puede ayudarte a manejarlos mejor. Usa frases positivas sobre ti mismo y tu capacidad.
  4. Informarse de la empresa: Conocer la misión, visión y cultura de la empresa te ayudará a sentirte más seguro, también podrás indagar aún más si te preguntan: ¿tienes alguna pregunta para nosotros?
  5. Vestimenta: Si la empresa tiene un ambiente corporativo formal, opta por un atuendo más conservador. Si es más casual, puedes elegir algo un poco más relajado, pero aún profesional. Los colores como el negro, azul, gris y blanco suelen ser más apropiados. Asegúrate de que te sientas cómodo con tu elección
  6. Expresión corporal: Una buena postura no solo te hará lucir más seguro, sino que también puede influir en cómo te sientes, usa gestos naturales, establece contacto visual, asiente con la cabeza y evita distracciones.
  7. Tiempo: Llegar con anticipación te permitirá relajarte, tomar aire y tener bien pensado y analizado lo que te puedan preguntar. Adicional conocerás un poco el entorno en el que se desarrolla la empresa.
  8. Fortalezas y debilidades: Se especifico, proporciona ejemplos, elige fortalezas y debilidades reales, evita clichés.
  9. Escucha activa: Presta atención, no interrumpas, haz preguntas clarificadoras, evita juicios y refleja emociones, un buen descanso te ayudará a estar más concentrado y menos ansioso.

¿Tienes alguna experiencia o pregunta sobre como manejar los nervios en las entrevistas de trabajo?

¡Déjalo saber en los comentarios!

Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial.

Consciencia colectiva

Paseo de la Reforma 296 Piso 38

Oficina 39B117, Juárez, 06600

Ciudad de México, CDMX

Orgullosamente impulsado por WordPress