El IVA es un impuesto indirecto que se cobra por algún producto o servicio, se cobra al consumidor final de productos y servicios dentro del territorio nacional. En México corresponde al 16%, en los estados fronterizos es del 8%, 0% y tasa exenta.

La nómina no traslada IVA, ya que se trata de un documento que refleja el salario y las deducciones de un trabajador, y no incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Recordando que el IVA es un impuesto indirecto que se aplica a la venta de bienes y servicios, mientras que la nómina es un registro de la relación laboral y las compensaciones económicas. 

¿Cómo se compone una nómina? 

-Percepciones (Salario bruto, compensaciones, bonos, comisiones etc.) 

-Deducciones: Incluyen impuestos (como el impuesto sobre la renta, contribuciones a la seguridad social, etc.) 

Tener en cuenta esta información te ayudará a entender mejor el IVA y todos los aspectos a considerar sobre el cálculo de la nómina en tu empresa.

¿Tienes alguna experiencia o pregunta sobre la nómina?

¡Déjalo saber en los comentarios!

Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial.

Consciencia colectiva

Paseo de la Reforma 296 Piso 38

Oficina 39B117, Juárez, 06600

Ciudad de México, CDMX

Orgullosamente impulsado por WordPress