¡Los viáticos pueden impactar significativamente en el presupuesto de una empresa!
¿Qué son los viáticos?
Los viáticos son una forma de compensar a los empleados por los gastos de viaje relacionados con el trabajo. La empresa debe establecer políticas para controlar estos gastos para cumplir con las normativas fiscales.
Tipos comunes de viáticos
| Transporte: | Incluye los costos de transporte como vuelos, trenes, autobuses, taxis y alquiler de vehículos. Es esencial registrar y justificar estos gastos para que se puedan facturar. Los gastos de viaje destinados al uso o goce temporal de automóviles y gastos relacionados serán deducibles hasta por un monto que no exceda de $850.00 diarios, cuando se gasten en territorio nacional o en el extranjero, y el contribuyente acompañe el comprobante fiscal o la documentación comprobatoria que ampare el hospedaje o transporte . |
| Alojamiento: | Hospedaje durante el viaje, como hoteles o alquileres temporales. Si se gasta en el extranjero el límite es de $3,850.00 |
| Comidas y bebidas: | Alimentación durante el viaje. En México se cuenta con un tope de $750.00, en el extranjero $1,500.00 |
| Gastos adicionales: | Lavandería, estacionamiento y peajes entre otros gastos, pueden ser considerados viáticos dependiendo de la política de la empresa. |
¿Cómo gestionarlos?
Establece una política de viáticos: Define qué gastos serán cubiertos, los límites de gasto y el proceso para solicitar reembolsos.
Implementa un sistema: Utiliza herramientas o software para gestionar las solicitudes de manera eficiente como aplicaciones móviles para capturar recibos y registrar gastos.








