Imagina que una empresa posee un edificio comercial que compró hace 10 años por $10.00MX. Ahora, la empresa quiere conocer el Valor Razonable del edificio para sus estados financieros.

  1. Método de Mercado: La empresa investiga propiedades similares en la misma área y encuentra que edificios comparables se están vendiendo entre $12.00MX y $14.00MX. Basándose en esta información, determina que el Valor Razonable del edificio está en torno a $13.00MX.
  2. Método de Ingresos: La empresa también puede calcular el Valor Razonable estimando los ingresos que genera el edificio.
  3. Método de Costo: Otra opción sería calcular el costo de reconstruir el edificio, incluyendo materiales y mano de obra. Supongamos que esto sería aproximadamente $10.00MX.

En este caso, la empresa podría decidir que el Valor Razonable del edificio es de $13.00MX, basándose en el enfoque de mercado, que es el más alto y refleja las condiciones actuales del mercado.

El Valor Razonable (o Fair Value) es un término que usamos para hablar del precio al que se podría vender un activo o liquidar una deuda en una transacción justa entre un mercado activo. Se considera que este valor refleja mejor lo que realmente vale un activo o pasivo, en comparación con lo que costó originalmente.

Un activo es un recurso que posee una entidad y que se espera que genere beneficios económicos futuros. Los activos pueden ser tangibles, como edificios y maquinaria, o intangibles, como patentes y marcas registradas. En resumen, son elementos que aportan valor a la empresa.

Un pasivo, por otro lado, es una obligación que tiene la entidad, que representa deudas o compromisos que deben ser pagados en el futuro. Los pasivos pueden incluir préstamos, cuentas por pagar, y otras obligaciones financieras. En términos simples, son los recursos que la empresa debe a terceros.

Características del Valor Razonable:

Condiciones de mercado:El valor razonable se determina en función de las condiciones del mercado, lo que implica que se considera la oferta y la demanda del activo o pasivo en cuestión.
Participantes del mercado:El valor se establece considerando lo que un vendedor dispuesto a vender y un comprador dispuesto a comprar aceptarían en una transacción normal.
Métodos de valoración:Métodos de mercado: Basados en transacciones similares en el mercado.
Métodos de ingreso: Basados en los flujos de efectivo futuros que se espera generar.
Métodos de costo: Basados en el costo de reemplazo de un activo.
Normativa contable:El valor razonable es relevante para la contabilidad bajo normativas como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP).

El Fair Value puede ser confundido ya que es una medida más amplia y se utiliza en contextos contables, mientras que el valor de mercado se refiere específicamente al precio de transacción en un mercado activo.El Fair Value puede no estar basado en transacciones recientes, mientras que el valor de mercado se basa en precios observados en el mercado.

¿Tienes alguna experiencia o pregunta El Valor Razonable (Fair Value)?

¡Déjalo saber en los comentarios!

Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial.

Consciencia colectiva

Paseo de la Reforma 296 Piso 38

Oficina 39B117, Juárez, 06600

Ciudad de México, CDMX

Orgullosamente impulsado por WordPress