¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Contabilidad (Página 4 de 13)

Cierre anual: Las mejores recomendaciones para tu año fiscal.

Tabla de contenido

El cierre anual es un proceso fundamental para empresas y personas físicas que permite revisar, organizar y presentar la información financiera y fiscal del año concluido. Este procedimiento consiste en consolidar los ingresos, gastos, deducciones y obligaciones fiscales para cumplir con la normativa vigente y, en su caso, determinar los impuestos a pagar o las devoluciones aplicables.

¿Por qué es obligatorio presentar el cierre anual?

La presentación del cierre anual es una obligación establecida en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y en las leyes tributarias vigentes, como la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Este proceso garantiza que las personas físicas y morales cumplan con sus responsabilidades fiscales, contribuyendo al financiamiento de los servicios públicos. read more

¿Cómo descargar la Opinión de Cumplimiento?

La opinión de cumplimiento es un documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que refleja si un contribuyente, ya sea persona física o moral, cumple con sus obligaciones fiscales. Este documento es clave para participar en procesos licitatorios, mantener relaciones comerciales con entidades gubernamentales o demostrar solvencia fiscal ante instituciones financieras. Ahora que sabes que es la opinión de cumplimiento te preguntarás que diferencia existe entre la opinión de cumplimiento y la constancia de situación fiscal, ¡quédate que acá te lo explicamos! read more

¿Por qué es importante facturar? 5 razones que no puedes ignorar.

De la informalidad a la legalidad: Por qué incluso los negocios pequeños necesitan hacer las cosas bien

En México, la informalidad empresarial es un tema recurrente. Muchas personas creen que por tener un negocio pequeño no necesitan facturar, pagar impuestos o cumplir con obligaciones legales. Sin embargo, esta mentalidad puede limitar enormemente el crecimiento de su emprendimiento y exponerlos a riesgos innecesarios. Cambiar esta forma de pensar es clave para transformar no solo sus negocios, sino también el entorno económico del país.

Y es que la facturación es una práctica esencial para cualquier actividad económica formal. Consiste en la emisión de un comprobante fiscal que documenta una transacción comercial, permitiendo tanto a las empresas como a los clientes mantener registros claros y cumplir con sus obligaciones legales. En México, este proceso se realiza a través del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que garantiza la validez fiscal de las operaciones y facilita su registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). read more

Consulta tus semanas cotizadas en el IMSS en línea 2025.

Saber cuántas semanas tienes cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es esencial para planificar tu futuro laboral y asegurarte de cumplir con los requisitos para una pensión. El IMSS permite consultar este dato de forma sencilla a través de su portal en línea. Esto ayuda a tener claridad sobre tu historial laboral y derechos adquiridos.

Si ya no cumples con los requisitos para tramitar tu pensión y crees que ya no necesitas este trámite, estás equivocado. En algunas ocasiones, los reclutadores pueden pedir una constancia de semanas cotizadas ante el IMSS para verificar el historial laboral de un candidato. Este documento proporciona información detallada sobre el número de semanas que el candidato ha cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que puede ser útil para confirmar su experiencia laboral y asegurarse de que ha cumplido con sus obligaciones fiscales. read more

¡Ya se acerca el aguinaldo! Te contamos todo lo que necesitas saber.

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, ya que representa un ingreso adicional ideal para cubrir gastos de fin de año o iniciar ahorros. Sin embargo, es importante conocer qué es, cómo se calcula, quién tiene derecho a recibirlo y qué hacer si no se paga en tiempo y forma. En esta entrada, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta prestación garantizada por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es una prestación económica obligatoria que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores como un derecho adquirido por el desempeño de sus labores durante el año. Es independiente del salario regular y busca reconocer el esfuerzo de los empleados. read more

Cancelación de CFDI.

¿Has tenido problemas al cancelar un CFDI? La cancelación es un proceso común en el ámbito fiscal de México, pero no siempre está claro en qué casos debe realizarse, cómo llevarla a cabo o qué implicaciones puede tener ante el SAT. En este artículo, aclararemos todos estos puntos y te brindaremos recomendaciones para evitar errores que puedan afectar tu cumplimiento fiscal.

¿Qué es un CFDI?

Un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es un documento electrónico que certifica una transacción económica, ya sea una venta, un servicio o una actividad relacionada con el pago de impuestos. Los CFDI son emitidos a través de plataformas certificadas y son fundamentales para: read more

Cálculo de nómina de trabajadores con salario mínimo (ISR exento)

El cálculo de la nómina es un aspecto crucial para las empresas en México. Para 2024, una característica clave del salario mínimo es que sigue exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), una medida que busca proteger a los trabajadores con menores ingresos. Sin embargo, las deducciones de seguridad social y otros conceptos siguen aplicando.

El salario mínimo en México 2024

A partir del 1 de enero de 2024, los nuevos salarios mínimos son los siguientes:

  • Salario mínimo general: $248.86 por día.
  • Zona Libre de la Frontera Norte: $375.45 por día.

Esto significa que:

  • Un trabajador con el salario mínimo general ganará aproximadamente $7,465.80 al mes (30 días).
  • En la Zona Libre de la Frontera Norte, será $11,263.50 al mes.

Pasos para calcular la nómina

1. Determinar el sueldo bruto

El sueldo bruto es el salario base que el trabajador debe recibir según los días laborados: read more

Contraseña SAT.  

La contraseña del SAT es una herramienta clave para cualquier contribuyente en México. Es una forma de acceder a los servicios digitales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y realizar trámites relacionados con obligaciones fiscales de manera rápida y segura. Si eres persona física o moral, contar con esta contraseña es indispensable para cumplir con tus responsabilidades fiscales.

¿Qué es la contraseña del SAT?

La contraseña del SAT (antes conocida como CIEC) es un mecanismo de autenticación que te permite ingresar al portal oficial del SAT y acceder a diversos servicios en línea, como: read more

¿Cuáles son los impuestos que se pagan en México?

Los impuestos son una parte fundamental de la vida de cualquier persona y empresa en México. Conocer los diferentes tipos de impuestos, cómo se calculan y cuáles son nuestras obligaciones fiscales es esencial para tomar decisiones financieras informadas. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y clara algunos de los impuestos principales.

Estos varían según las circunstancias: si tienes un negocio, eres empleado, posees una vivienda, automóvil o si viajas, entre otros factores. Es esencial conocer estos impuestos y dónde pagarlos para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.  La responsabilidad de pagar los impuestos recae en el contribuyente, y es recomendable llevar un control para no incurrir en multas.  read more

Pago de dividendos y acreditamiento del ISR

Durante el mes de mayo, es común que los socios o accionistas aguarden el pago de dividendos para percibir sus rendimientos. Recordemos que el objetivo principal de un socio o accionista al crear o invertir en una compañía es obtener una retribución por el trabajo de su capital.

Una de las principales vías para obtener esta retribución es mediante dividendos en el caso de Sociedades Mercantiles.

Las Sociedades Civiles, por su parte, tienen la opción de realizar anticipos de utilidades bajo el esquema de asimilados a salarios, según la fracción II del artículo 94 de la Ley del ISR. Sin embargo, en esta publicación nos enfocaremos en los dividendos. read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »