¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Emprendimiento (Página 4 de 4)

La inflación, ¿Cómo hacer rendir más tu dinero?

Cada año, la población se enfrenta a un fenómeno económico que causa un revuelo entre todos. Sin darse cuenta, en un abrir y cerrar de ojos, los precios de los productos que normalmente compramos, aumentan. A esto se le llama inflación y es algo común dentro de las economías del mundo, sin embargo, si no se hace una buena gestión de ella, puede afectar a la gente de manera muy importante.

Cuando existe la inflación, las personas de pronto empiezan a notar que la cantidad de dinero que destinaban para hacer ciertas compras ya no les alcanza de la misma manera, por lo que distribuir los gastos se vuelve una tarea más complicada. read more

Empresas Unicornio, el futuro de la economía.

En la actualidad, la forma en la que las empresas se manejan ha cambiado muchísimo y a un ritmo muy acelerado. Ahora, las redes sociales y las nuevas tecnologías son un eje central en su operación y en la forma de hacer negocios. Lo que ha impulsado a algunas compañías a lograr un crecimiento y a tener un alcance casi irreal.

De esta nueva realidad nace un termino acuñado por primera vez en 2013 que describe a la perfección esta situación de fantasía que viven estas compañías: Empresas unicornio. read more

Venta consultiva, una forma diferente de hacer negocios

5 Estrategias de ventas efectivas con ejemplos y casos de éxito

La venta consultiva se basa principalmente en atender las necesidades del cliente antes de ofrecerle el servicio en el cual te especializas, es decir, poder escuchar con atención la situación actual del prospecto y posteriormente analizar el servicio que se le podría brindar. De esta manera, la experiencia final que se tendrá, será de una forma personalizada y adaptada completamente a lo que el consumidor requiere.  

Esta forma de realizar ventas tiene ciertas ventajas sobre la forma tradicional que tiene un enfoque hacia el producto o servicio y como éste podría ser de utilidad para el cliente. Utilizar la venta consultiva podría tener mayor aprovechamiento para la empresa.   read more

¿Aceptas tarjeta y cobras comisión? Esto es para ti…

– Hola, me encantó esa playera señorita, pero no traigo efectivo, ¿aceptas tarjeta? 

-Sí, pero te cobro el 6% de comisión

-Queeee… el 6% de comisión, ¿Me estas cobrando algo extra del precio que yo vi, solo por pagarte con tarjeta?

¿Cuántas veces te ha pasado esto? Seas el vendedor o el consumidor, siempre surge la duda de si cobrar la comisión por pago con tarjeta es correcto.

Condusef propone cuota fija a la comisión por cobro con tarjetas

Entendemos la postura de ambas partes y la intención es explicarte cómo cubrir esa parte como vendedor para potencializar tu negocio y que tus consumidores no tengan alguna inconformidad. read more

¿Tienes clientes difíciles? Aquí tienes algunos tips para poder manejarlos.

¿Qué pasa cuando se te dificulta tener una buena relación con un cliente en específico?, ¿eres tú el problema?

Mercados&Tendencias on Twitter: "Adáptese a un mundo de clientes difíciles.  #starbucks https://t.co/hevT0CQhVx https://t.co/nWmbuzSELK"

¿Quién no ha tenido en algún momento de la vida un cliente que por más que tú seas tolerante, tiene ese don para sacarte de tus casillas? Es normal tener un mal día y clientes cero tolerantes, esto a veces hace más difícil lidiar tu día a día, ya que sabemos que lo más importante en cualquier negocio es la atención al cliente y es de suma importancia estar bien con cada uno de ellos, tanto por ti mismo y por la empresa.  read more

Propiedad intelectual, ¿por qué es importante en mi negocio?

Protege lo que te distingue del resto

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones utilizadas en el comercio, pueden ser invenciones, símbolos, nombres e imágenes, entre otros. De manera sencilla de entender, es lo que nos distingue de los demás, esta propiedad intelectual no solo resalta la innovación, también protege a todo aquel que ha realizado un esfuerzo intelectual y la inversión económica necesaria para convertir sus ideas en algo tangible.

La propiedad intelectual se divide en Propiedad Industrial y Derechos de Autor. read more

¿Por qué el brindar un servicio personalizado, ayuda a tu empresa?

Actualmente, con la situación actual del mundo, las empresas se enfrentan a consumidores más exigentes que valoran las alternativas en función de varios aspectos que, en suma, le ayudarán a decidir. Por esto, deben diferenciarse y brindar un servicio personalizado es una buena opción.

Normalmente, el cliente decide de acuerdo al precio, exclusividad y servicio, es por ello que este último debe ser, mas allá de flexible, personalizado, pues es la manera que le garantizas al consumidor atención a su medida. read more

¿Cómo atraer clientes?

No necesitas invertir demasiado dinero para poder vender, solo tener bien planteado tu plan de prospección y destacar de las demás empresas.

Entonces, ¿cómo captar clientes que se ajusten a tu línea de negocio?

1. Conoce tu negocio

Debes conocer tu productos y tu público meta, así serás referencia para tus clientes por tu efectividad de las soluciones que ofrece tu producto o servicio.

2. Convierte tu negocio en la Respuesta

Ofrece algo de valor y posiciónate como un experto en la materia. Esto lo logras creando contenido de interés.

3. Identifica ideal de cliente

Conoce los tipos de clientes más afines a tu negocio y los lugares donde puedes encontrarlos. read more

Tengo una buena idea de negocio, ¿qué sigue?

A veces, estás con tu rutina diaria y de pronto te surge una idea brillante de negocio, la cual parece perfecta y te dará la gran oportunidad de emprender, pero ¿qué hacer?, ¿cómo iniciar a desarrollarla?

Esto te puede ayudar a convertir un proyecto en una actividad de éxito.

Primero que nada, no te agobies, todos empiezan desde ese punto: una idea.

Tomemos en cuenta que esta idea debe cubrir una necesidad real y beneficios a tu público meta, así como al mercado que estarías abarcando. Una vez verificado esto, ve las posibilidades con las que cuentas. read more

Entradas siguientes »