¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Finanzas (Página 5 de 5)

¿Qué es el RFC y cómo consultarlo si ya eres contribuyente?

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es una clave única que identifica a todas las personas físicas y morales que realizan actividades económicas en México. Lo emite el SAT (Servicio de Administracion Tributaria) y sirve para llevar un control de las obligaciones fiscales, como declaraciones, pago de impuestos y emisión de facturas.

Dato con aprendizaje.

El RFC no siempre existió como lo conocemos hoy. Fue creado en 1967 como parte de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con la intención de formalizara los contribuyentes. En un inicio se asignaba de forma manual y no existían sistemas digitales, el trámite podía tardar semanas. Con la llegada del internet en los años 90, el SAT actualizo el registro y hasta el día de hoy puedes obtener tu RFC en cuestión de minutos desde tu computadora o celular. read more

Deducciones personales en México ¿Qué son, cómo funcionan y cómo usarlas a tu favor?

¿Sabías que muchos de tu gastos diarios pueden ayudarte a pagar menos impuestos en tu declaración anual?

Las deducciones personales son gastos que una persona física puede restar de sus ingresos acumulables en la declaración anual del ISR, de acuerdo con el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

En esta entrada de blog, además de explicarte cómo funcionan, te mostraré ejemplos prácticos y un tutorial para obtener la factura de tus viajes en Uber, que también puede ser deducible. read more

REPSE, ICSOE Y SISUB, todo lo que debes saber.

El 20 de abril de 2021, se aprobó en el Senado de la República la Reforma Laboral relacionada a la Subcontratación Laboral, entrando en vigor el 23 de abril . De esta manera, quedó prohibida en México la subcontratación, también llamada outsourcing. En su lugar nos presentan a la «Subcontratación de servicios especializados» y con ella los términos REPSE, ICSOE y SISUB.

¡Haz que rinda tu dinero! Claves para tener buenas finanzas personales.

Seguramente te ha pasado que la quincena va a la mitad y ya te gastaste más dinero del que tenías pensado; ahora tendrás que limitar tus gastos a lo mínimo posible. En la mayoría de los casos, esto se debe a una mala organización y distribución de los ingresos.

Que esto suceda, es mucho más común de lo que pudieras pensar. Y es que, en general, las personas no tienen una cultura muy clara de la forma correcta de administrar su dinero y terminan gastando más de lo que deberían o incluso, más de lo que tienen. read more

¿Qué es la doble tributación y cómo evitarla?

Imagina el caso de un famoso grupo de música francés que es contratado por una empresa en México para dar un concierto. Dicho grupo tiene la obligación de pagar impuestos por ISR en este país, por lo que la empresa que lo contrató le retendrá un porcentaje del total que le pagó. Además de eso, tendrá que pagar impuestos en su país de origen de acuerdo con las leyes que allí tengan.  De tal modo que el grupo de música pagará impuestos en dos diferentes países por un mismo ingreso; esto es conocido como “doble tributación”.  read more

Créditos para tu negocio. Una mejor idea de lo que pudiera parecer.

  • Aunque a primera impresión no lo parezca, un préstamo pudiera representar una forma de acelerar el crecimiento de tu empresa.

Existe entre los nuevos emprendedores un cierto temor respecto al tema de los prestamos, sus opciones, los beneficios que atrae, como elegirlos y qué se debe considerar antes de pedir un crédito para usar ese dinero en su negocio.  

Normalmente, esos ingresos son invertidos por los empresarios para comprar maquinaria o equipo, desarrollar proyectos, crear publicidad o abrir una nueva sede. Por ello es muy importante saber exactamente  como se usará ese flujo de efectivo que entrará a la empresa, porque sin una estrategia clara de cómo poner a trabajar ese dinero, es más probable tener prácticas contraproducentes para tu negocio.   read more

Impuestos a tu auto, ¿cuáles pagas y puedes deducir?

  • El tener auto, resulta costoso pero existen gastos que puedes deducir en tu declaración.

La cruda realidad a la que algún día todos nos debemos enfrentar es que se deben pagar impuestos a hacienda, no existe alguna forma legal de poder evitar esta obligación. Sin embargo, se pueden crear estrategias que ayuden al contribuyente a disminuir el impacto a sus bolsillos, ya que sabemos que muchas veces parece excesivo el monto de impuestos a pagar.  

La mayoría de las personas no son consientes que los gastos que realizan cotidianamente son deducibles de impuestos. En esta ocasión hablaremos de la forma en que podrías crear una estrategia que te permita pagar menos impuestos con los gastos que realizas derivados del uso de tu automóvil.   read more

Aguinaldo… ¿Cuánto me toca y cuándo me lo dan?

El año está por terminar y para los trabajadores esto significa que la fecha de su aguinaldo se aproxima, sin embargo, existen ciertas dudas referentes a cuánto les corresponde y cuando deberán otorgarles ese dinero.  

Entradas siguientes »