Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Página 7 de 23

¡Ya se acerca el aguinaldo! Te contamos todo lo que necesitas saber.

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, ya que representa un ingreso adicional ideal para cubrir gastos de fin de año o iniciar ahorros. Sin embargo, es importante conocer qué es, cómo se calcula, quién tiene derecho a recibirlo y qué hacer si no se paga en tiempo y forma. En esta entrada, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta prestación garantizada por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es una prestación económica obligatoria que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores como un derecho adquirido por el desempeño de sus labores durante el año. Es independiente del salario regular y busca reconocer el esfuerzo de los empleados. read more

Cancelación de CFDI.

¿Has tenido problemas al cancelar un CFDI? La cancelación es un proceso común en el ámbito fiscal de México, pero no siempre está claro en qué casos debe realizarse, cómo llevarla a cabo o qué implicaciones puede tener ante el SAT. En este artículo, aclararemos todos estos puntos y te brindaremos recomendaciones para evitar errores que puedan afectar tu cumplimiento fiscal.

¿Qué es un CFDI?

Un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es un documento electrónico que certifica una transacción económica, ya sea una venta, un servicio o una actividad relacionada con el pago de impuestos. Los CFDI son emitidos a través de plataformas certificadas y son fundamentales para: read more

¿Cómo recargar mi tarjeta de movilidad usando Mercado Pago y la App CDMX?

La digitalización ha llegado al transporte público, y recargar tu tarjeta del metro nunca ha sido tan fácil. Ahora puedes hacerlo desde tu celular usando plataformas como Mercado Pago y la App CDMX. Te explicamos cómo funcionan y cómo puedes aprovechar estas herramientas.

¿Por qué recargar tu tarjeta digitalmente?

Recargar en línea evita filas en las estaciones y te da flexibilidad para hacerlo desde cualquier lugar. Además, ambas plataformas son seguras, rápidas y ofrecen más métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y cuentas digitales. read more

¿Seguir como empleado o emprender?

En algún momento de la vida laboral, muchas personas se enfrentan a una pregunta crucial: ¿debería continuar como empleado o lanzarme al mundo del emprendimiento? Ambas opciones tienen ventajas, desafíos y riesgos, y la elección depende en gran medida de tus objetivos personales, financieros y profesionales. Es de las decisiones más difíciles que enfrentas al tener la inquietud de emprender pero… ¿qué debes hacer?

Imaginemos que son dos universos diferentes y unirlos suena complicado. Entonces, ¿qué prefieres: la estabilidad en una empresa, donde sabes que contarás con un sueldo base, prestaciones, horario fijo, vacaciones, un jefe y una rutina de trabajo; o empezar con ese proyecto que tanto te ha dado vueltas en la cabeza? Emprender significa ser tu propio jefe, con horarios y tiempos personales bajo tu control. Todas las decisiones, ya sean buenas o malas, serán tu responsabilidad, y estarás en un aprendizaje continuo. read more

Cálculo de nómina de trabajadores con salario mínimo (ISR exento)

El cálculo de la nómina es un aspecto crucial para las empresas en México. Para 2024, una característica clave del salario mínimo es que sigue exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), una medida que busca proteger a los trabajadores con menores ingresos. Sin embargo, las deducciones de seguridad social y otros conceptos siguen aplicando.

El salario mínimo en México 2024

A partir del 1 de enero de 2024, los nuevos salarios mínimos son los siguientes:

  • Salario mínimo general: $248.86 por día.
  • Zona Libre de la Frontera Norte: $375.45 por día.

Esto significa que:

  • Un trabajador con el salario mínimo general ganará aproximadamente $7,465.80 al mes (30 días).
  • En la Zona Libre de la Frontera Norte, será $11,263.50 al mes.

Pasos para calcular la nómina

1. Determinar el sueldo bruto

El sueldo bruto es el salario base que el trabajador debe recibir según los días laborados: read more

Contraseña SAT.  

La contraseña del SAT es una herramienta clave para cualquier contribuyente en México. Es una forma de acceder a los servicios digitales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y realizar trámites relacionados con obligaciones fiscales de manera rápida y segura. Si eres persona física o moral, contar con esta contraseña es indispensable para cumplir con tus responsabilidades fiscales.

¿Qué es la contraseña del SAT?

La contraseña del SAT (antes conocida como CIEC) es un mecanismo de autenticación que te permite ingresar al portal oficial del SAT y acceder a diversos servicios en línea, como: read more

¿Cuáles son los impuestos que se pagan en México?

Los impuestos son una parte fundamental de la vida de cualquier persona y empresa en México. Conocer los diferentes tipos de impuestos, cómo se calculan y cuáles son nuestras obligaciones fiscales es esencial para tomar decisiones financieras informadas. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y clara algunos de los impuestos principales.

Estos varían según las circunstancias: si tienes un negocio, eres empleado, posees una vivienda, automóvil o si viajas, entre otros factores. Es esencial conocer estos impuestos y dónde pagarlos para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.  La responsabilidad de pagar los impuestos recae en el contribuyente, y es recomendable llevar un control para no incurrir en multas.  read more

Costo por adquisicion de un cliente: es una inversión y siempre será así, no puede ser gratis.

En el mundo empresarial, entender el Costo por Adquisición de Cliente (CAC) es crucial para cualquier estrategia de crecimiento. A menudo, se busca reducir este costo al máximo, pero es importante aceptar que adquirir clientes nunca será gratis. Más bien, es una inversión que impulsa el éxito y la sostenibilidad de un negocio. En este artículo, exploraremos qué es el CAC, cómo calcularlo, y por qué siempre implica un gasto, acompañado de ejemplos prácticos.

¿Qué es el Costo por Adquisición de Cliente (CAC)?

El CAC (Customer Acquisition Cost) es el costo promedio que incurre una empresa para adquirir un nuevo cliente. Incluye todos los recursos financieros empleados en estrategias de marketing y ventas. Este indicador ayuda a evaluar la eficiencia de estas estrategias y a determinar si las inversiones están generando el retorno esperado. read more

Pago de dividendos y acreditamiento del ISR

Durante el mes de mayo, es común que los socios o accionistas aguarden el pago de dividendos para percibir sus rendimientos. Recordemos que el objetivo principal de un socio o accionista al crear o invertir en una compañía es obtener una retribución por el trabajo de su capital.

Una de las principales vías para obtener esta retribución es mediante dividendos en el caso de Sociedades Mercantiles.

Las Sociedades Civiles, por su parte, tienen la opción de realizar anticipos de utilidades bajo el esquema de asimilados a salarios, según la fracción II del artículo 94 de la Ley del ISR. Sin embargo, en esta publicación nos enfocaremos en los dividendos. read more

Comunicación con el SAT: Medios disponibles y su importancia para los contribuyentes

Para las empresas y personas en México, una comunicación efectiva con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es esencial. Ya sea para resolver dudas, presentar declaraciones o atender requerimientos, conocer los canales de contacto que ofrece el SAT facilita y agiliza las interacciones con esta institución. Aquí te explicamos los diferentes medios de comunicación que existen, cómo usarlos y por qué es importante conocerlos.

1. Portal del SAT

El Portal del SAT (https://www.sat.gob.mx/) es la principal herramienta de comunicación. Este sitio permite a los contribuyentes acceder a información, servicios y herramientas. Aquí podrás: read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »