¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Contabilidad (Página 6 de 13)

Las red flags que aparecen cuando estás en peligro con el SAT: Cómo evitar problemas y mantener tus finanzas en orden.

En el mundo del dinero, es crucial estar al tanto de las actividades y decisiones que pueden poner en riesgo tu relación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El cumplimiento de las obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que también asegura que tu empresa opere de manera legal y eficiente . Aquí te presentamos las principales red flags que indican que podrías estar en peligro con el SAT, y cómo puedes evitar estos problemas.

Compra de facturas: Un riesgo inminente

La compra de facturas es una de las prácticas más peligrosas y arriesgadas que puedes realizar. Aunque puede parecer una solución rápida para ajustar tu contabilidad, esta actividad es ilegal y puede llevar a graves consecuencias. El SAT tiene mecanismos avanzados para detectar la compra de facturas falsas, y las penalidades pueden incluir multas severas e incluso ir a prisión. read more

¿Qué son los reembolsos en una empresa?

Guía completa sobre reembolsos y como hacerlos deducibles.

Si eres una persona que factura ante el SAT, entender el proceso de reembolsos es crucial para asegurar que tu empresa reciba el dinero que le corresponde de manera eficiente y cumplir con las reglas para poder hacerlos deducibles.

Te explicamos qué son los reembolsos, cómo puedes solicitarlos correctamente y qué debes hacer para evitar problemas.

¡Sigue leyendo para convertirte en un experto en reembolsos con Siconta!

¿Qué son los reembolsos?

Los reembolsos son dinero devuelto al empleado por gastos laborales pagados de su propio bolsillo. read more

¿Qué son las discrepancias fiscales?

Si has recibido notificaciones de discrepancias fiscales o simplemente quieres entender mejor este aspecto de la gestión tributaria, estás en el lugar correcto.

Las discrepancias fiscales son un tema crucial para cualquier persona o empresa que maneje impuestos, pero muchas veces pueden resultar confusas.

¿Qué son las discrepancias fiscales?

Las discrepancias fiscales ocurren cuando existe una diferencia entre la información que reportas a las autoridades fiscales y la información que ellas tienen registrada.

Estas discrepancias pueden surgir por diversos motivos, como errores en la declaración de impuestos, información incorrecta proporcionada por terceros o inconsistencias entre tus registros y los de la administración tributaria.La discrepancia también puede existir cuando tus ingresos superan tus gastos de manera relevante en el año fiscal. read more

El deber ser de los impuestos.

¿Qué es el «deber ser» en el pago de impuestos y porqué es importante?

Los impuestos son pagos obligatorios para fortalecer la economía del país, se destinan a los servicios públicos (educación, hospitales, vías) y proyectos de apoyo al desarrollo social.

Pagar impuestos es una obligación esencial, pero cumplir con esta responsabilidad va más allá de simplemente presentar una declaración. Para asegurar una gestión fiscal justa y eficiente, es importante seguir las reglas del SAT.

¿Qué es el «deber ser» en el pago de impuestos?

El «deber ser» en impuestos se refiere a los principios ideales que los contribuyentes deben seguir para manejar sus obligaciones fiscales de manera justa y eficiente. Estos principios ayudan a evitar problemas y fomentan una cultura de responsabilidad. read more

¿Cómo saber si realmente necesitas un contador?

Toma la decisión correcta

Decidir si necesitas contratar a un contador puede ser un dilema importante para empresarios y profesionales. La contabilidad es una parte fundamental de la gestión financiera, pero no todos los negocios o individuos requieren el mismo nivel de asistencia, ni todos creen necesitarlo.

Lee con atención y determina si es el momento adecuado para contratar a un contador y cómo puede beneficiar a tu situación financiera.

¿Qué hace un contador?

Gestiona y organiza tus libros contables:Asegura de que todas las transacciones financieras estén correctamente registradas. Las cuales son esenciales en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Prepara y presenta declaraciones fiscales: Garantiza que tus impuestos sean declarados correctamente y a tiempo.
Ofrece asesoramiento financiero y fiscal:Proporciona estrategias para optimizar tus finanzas y reducir tu carga fiscal.
Realiza auditorías y revisiones: Verificar la precisión de los informes financieros y detecta posibles errores.

Señales de que podrías necesitar un contador

Crecimiento en la complejidad de tus finanzas: Si tu negocio o situación financiera se ha vuelto más compleja debido a un crecimiento significativo, múltiples fuentes de ingresos o transacciones internacionales, un contador puede ayudarte a manejar esta complejidad. read more

¿Que son los viáticos empresariales y como usarlos correctamente?

¡Los viáticos pueden impactar significativamente en el presupuesto de una empresa!

¿Qué son los viáticos?

Los viáticos son una forma de compensar a los empleados por los gastos de viaje relacionados con el trabajo. La empresa debe establecer políticas para controlar estos gastos para cumplir con las normativas fiscales.

Tipos comunes de viáticos

Transporte:Incluye los costos de transporte como vuelos, trenes, autobuses, taxis y alquiler de vehículos. Es esencial registrar y justificar estos gastos para que se puedan facturar.  
Los gastos de viaje destinados al uso o goce temporal de automóviles y gastos relacionados serán deducibles hasta por un monto que no exceda de $850.00 diarios, cuando se gasten en territorio nacional o en el extranjero, y el contribuyente acompañe el comprobante fiscal o la documentación comprobatoria que ampare el hospedaje o transporte .
Alojamiento:Hospedaje durante el viaje, como hoteles o alquileres temporales. Si se gasta en el extranjero el límite es de $3,850.00 
Comidas y bebidas: Alimentación durante el viaje. En México se cuenta con un tope de $750.00, en el extranjero $1,500.00 
Gastos adicionales: Lavandería, estacionamiento y peajes entre otros gastos, pueden ser considerados viáticos dependiendo de la política de la empresa. 

¿Cómo gestionarlos?

Establece una política de viáticos: Define qué gastos serán cubiertos, los límites de gasto y el proceso para solicitar reembolsos.

Implementa un sistema: Utiliza herramientas o software para gestionar las solicitudes de manera eficiente como aplicaciones móviles para capturar recibos y registrar gastos. read more

¿Qué es un complemento de pago y qué facturas deben tenerlo?

Ventajas fiscales al elegir una camioneta pick up: deducciones que deberías conocer

Contabilidad electrónica: Cumpliendo con las obligaciones fiscales de manera eficiente

Régimen de plataformas tecnológicas pago definitivo

« Entradas anteriores Entradas siguientes »