Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Página 23 de 23

¿Cuáles son los cambios 2020 para la Ley del ISR y del IVA?

Ley del IVA y contribuciones locales para principiantes

En el caso de los asimilados a salarios que reciban un ingreso acumulado mayor a 75 millones de pesos, no pagarán el impuesto conforme a lo dispuesto en el régimen de asimilados y deberán pagar sus impuestos conforme al capítulo empresarial o profesional que les corresponda

Las tasas de retención de ISR para ingresos por plataformas quedan como sigue:

I.        Tratándose de prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes, la retención se hará por el 2.1%. read more

Uso recomendado de decimales en el CFDI

Las nuevas versiones del CFDI, traen consigo cambios en el uso de decimales. Conoce un poco más de esto.

QUIÉN EXPIDE EL CFDI - Asfiscal

Con los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet con la versión 3.3, los usuarios nos hemos encontrado con el problema de que no admite más de dos decimales o que las cantidades a facturar tienen diferencia de decimales. Esto puede ocasionar que algunos clientes reclamen y exijan su re facturación, lo cual conlleva a más carga de trabajo administrativo.

En el CFDI 3.3 se pueden utilizar hasta 6 decimales en algunos importes, pero al momento de realizar las operaciones aritméticas y generar el total a facturar, debe de tener 2 dígitos si se trata de facturar en Pesos (Moneda Nacional). Esta información la puedes corroborar en el anexo 20 de la RMF 2017 o la información técnica publicada en la página del SAT. read more

¿Por qué el brindar un servicio personalizado, ayuda a tu empresa?

Actualmente, con la situación actual del mundo, las empresas se enfrentan a consumidores más exigentes que valoran las alternativas en función de varios aspectos que, en suma, le ayudarán a decidir. Por esto, deben diferenciarse y brindar un servicio personalizado es una buena opción.

Normalmente, el cliente decide de acuerdo al precio, exclusividad y servicio, es por ello que este último debe ser, mas allá de flexible, personalizado, pues es la manera que le garantizas al consumidor atención a su medida. read more

¿Cómo atraer clientes?

No necesitas invertir demasiado dinero para poder vender, solo tener bien planteado tu plan de prospección y destacar de las demás empresas.

Entonces, ¿cómo captar clientes que se ajusten a tu línea de negocio?

1. Conoce tu negocio

Debes conocer tu productos y tu público meta, así serás referencia para tus clientes por tu efectividad de las soluciones que ofrece tu producto o servicio.

2. Convierte tu negocio en la Respuesta

Ofrece algo de valor y posiciónate como un experto en la materia. Esto lo logras creando contenido de interés.

3. Identifica ideal de cliente

Conoce los tipos de clientes más afines a tu negocio y los lugares donde puedes encontrarlos. read more

¿Qué es e.firma y para qué sirve?

En este mundo cada vez más digital, seguro has escuchado sobre la firma electrónica (e.firma), pero, ¿sabes para qué sirve?, ¿cómo se obtiene?, o ¿conoces qué trámites requieren de ella? Si la respuesta es no, no te preocupes, a continuación te explicaremos las ventajas de tener la firma electrónica del SAT.

Esta firma es un conjunto de archivos digitales únicos e irrepetibles, es un equivalente a la firma autógrafa y permite que determinados trámites y documentos sean firmados a través de internet. read more

¿Cómo saber qué régimen fiscal va conmigo?

De acuerdo a tu actividad, puedes decidirlo.

Hoy en día, hay varios régimenes fiscales y es importante conocerlos para ver el más acorde contigo, por ejemplo, si trabajas como persona asalariada y comienzas a percibir ingresos adicionales, para el SAT también tienes obligaciones y debes registrar estos cambios. De no avisar ante la autoridad fiscal estos cambios, ésta puede sancionarte de diferentes formas, debido a que no corresponde lo que deduce con sus ingresos.  

Aquí te presentamos la clasificación de los régimenes fiscales:  read more

Tengo una buena idea de negocio, ¿qué sigue?

A veces, estás con tu rutina diaria y de pronto te surge una idea brillante de negocio, la cual parece perfecta y te dará la gran oportunidad de emprender, pero ¿qué hacer?, ¿cómo iniciar a desarrollarla?

Esto te puede ayudar a convertir un proyecto en una actividad de éxito.

Primero que nada, no te agobies, todos empiezan desde ese punto: una idea.

Tomemos en cuenta que esta idea debe cubrir una necesidad real y beneficios a tu público meta, así como al mercado que estarías abarcando. Una vez verificado esto, ve las posibilidades con las que cuentas. read more

Soy RIF y vendo en plataformas digitales, ¿qué cambia para mí con sus modificaciones tributarias?

Con el crecimiento de operaciones de las plataformas tecnológicas en México, se crearon nuevos parámetros para tributar por los ingresos obtenidos en ellas y se dividieron en 3 tipos, según su operación: enajenación, hospedaje y servicios.

Muchos contribuyentes registrados en el régimen de incorporación fiscal RIF, ofrecen sus productos y servicios a través de plataformas, por lo que quedan con la incertidumbre de qué es lo que pasará con ellos y cómo afecta a sus bolsillos.

La ley separa las obligaciones de cada régimen y puntualiza que tendrán que cambiarse al régimen de actividad empresarial si se reciben ingresos a través de las plataformas digitales. read more

¿Cuándo retener el 6% del IVA?

La siguiente información nos vendrá a esclarecer el tema de la retención del 6% del IVA.

Según la PRODECON, si eres persona física o moral con actividades empresariales y recibes servicios mediante los cuales tengas personal a tu disposición, deberás retener el 6% del valor de la contraprestación efectivamente pagada por concepto del impuesto al valor agregado.

Acorde a lo anterior, se advierte que la retención del IVA resulta aplicable a cualquier operación comercial de la cual derive que se ponga personal a tu disposición, por lo que se te recomienda analizar el tipo de acto que realizas para evitar que omitas retener y enterar el impuesto correspondiente. read more

Presenta tu declaración anual de personas físicas desde casa

El Servicio de Administración Tributaria SAT, anunció que tienes hasta el 30 de junio de 2020 para presentar tu declaración anual de persona física. Sin embargo, sabemos que puede ser todo un tema presentarla, por eso te ayudamos con unos consejos para hacerlo.

La presentación de esta debe realizarse si tienes ingresos por:

• Salarios de dos patrones diferentes.

• Actividades profesionales

• Arrendamiento o uso de bienes inmuebles

• Obtención de intereses

• Obtención de premios

• Dividendos y ganancias repartidos por personas morales read more

Entradas siguientes »