¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Categoría: Preguntas Frecuentes (Página 2 de 3)

Complementos de pago ¿Qué son?

En el mundo de la facturación electrónica, especialmente en países como México donde el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ha digitalizado gran parte de los procesos fiscales, es común escuchar el término, complemento de pago. Pero ¿qué son exactamente y por qué son tan importantes?

En esta entrada de blog te lo explicamos de manera muy sencilla.

Tabla de Contenidos.

¿Qué son los complementos de pago?

También conocido como recibo electrónico de pago, es un documento electrónico que se emite junto con un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) cuando una factura se liquida en una fecha distinta a la de su emisión. read more

¿Cómo generar tu contraseña CIEC con tu e.firma?

¿Te ha pasado que intentas acceder al SAT y no te permite hacerlo con tu e.firma? o ¿buscas un contador para hacerte un diagnóstico de tu situación fiscal pero no quieres compartir tu efirma?

Muchas veces no contamos con nuestra contraseña CIEC para acceder por medio de nuestro RFC, si te encuentras en esta situación, aquí te explicaremos todo lo que debes saber de esta contraseña y como generarla de forma fácil y rápida.

.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2253_f43309-43 .kb-table-of-content-wrap{padding-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-right:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-bottom:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-left:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2253_f43309-43 .kb-table-of-contents-title-wrap{padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2253_f43309-43 .kb-table-of-contents-title{font-weight:regular;font-style:normal;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id2253_f43309-43 .kb-table-of-content-wrap .kb-table-of-content-list{font-weight:regular;font-style:normal;margin-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;}Tabla de contenidos:

¿Qué necesitas para acceder al portal del SAT? 

Puedes acceder al sistema del SAT con dos accesos únicos y personales, existen dos formas oficiales de acceso al portal: read more

Protección de datos: como las TI aseguran tu información.

Tips de respaldos, accesos y buenas prácticas.

En una empresa, la información es uno de los activos más valiosos.
Desde facturas electrónicas, estados financieros, hasta declaraciones fiscales y datos de clientes. Todo debe de estar seguro, accesible y respaldado.

Uno de los los principales objetivos del área de TI (Tecnologías de Información) es proteger esa información y garantizar que esté disponible en cuanto sea necesaria.

La importancia de los respaldos automáticos.

En esta entrada de blog, queremos que sepas, la importancia de los respaldos automáticos.

No importa qué tan bien funcione un sistema, siempre existe la posibilidad de tener fallos técnicos, pérdidas accidentales o ataques informáticos. Los respaldos automáticos son la primera línea de defensa ante cualquiera de estas amenazas a las que están sujetas todas las empresas. read more

¿Cómo renovar tu certificado digital del IMSS (IDSE) y no morir en el intento?

Guía práctica para patrones y personas físicas

Renovar el certificado digital del IMSS puede parecer una tarea tediosa,
pero es un paso esencial para cualquier patrón o contribuyente que
desea cumplir correctamente con sus obligaciones.

En esta entrada de blog, te explicamos, paso a paso, como tramitar tu
certificado en el sistema IDSE (IMSS Desde Su Empresa) sin complicaciones, incluyendo qué hacer si algo sale mal.
Porque sí, hacerlo mal o dejarlo vencer puede costarte más de lo que imaginas. read more

¿Vale la pena seguir aportando a tu AFORE si ya eres tu propio jefe?

Cuando una persona deja su empleo tradicional y decide emprender, lo último en lo que piensa es en su plan de retiro y su AFORE deja de ser relevante.

Esto puede ser un error común que podría afectar seriamente la estabilidad financiera a largo plazo.

Si eres emprendedor, es importante saber que tu AFORE sigue existiendo, está activa y generando rendimientos, incluso si ya no estás realizando aportaciones a través de la forma tradicional.

Si tienes dudas al respecto, aquí te explico los puntos más relevantes para que puedas decidir si en verdad quieres seguir aportando para tu retiro de esta forma o si prefieres planearlo de una manera distinta. read more

¿En qué casos puedo hacer deducible la fisioterapia?

¿Te preguntas si puedes deducir los gastos de fisioterapia en tu declaración? La respuesta no siempre es sencilla y depende de varios factores, como el régimen en el cual tributas, tu actividad o giro y la normativa fiscal vigente entre otras cuestiones. En este artículo, te explicamos que gastos médicos son deducibles, incluyendo la fisioterapia. Además, te proporcionamos información sobre los requisitos que debes cumplir y la documentación necesaria. ¡No te pierdas esta guía completa para ahorrar en tus impuestos! read more

Cómo sacar una cita en el portal del SAT: Guía paso a paso

Hacer trámites fiscales puede parecer complicado, pero sacar una cita en el portal del SAT es más sencillo de lo que crees. Si necesitas realizar algún trámite presencial, como actualizar tu RFC, obtener tu e.firma o resolver dudas fiscales, esta guía te explicará de manera clara cómo hacerlo.

¿Por qué necesitas una cita en el SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la institución encargada de administrar y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México. Para muchos trámites, es necesario acudir personalmente a una oficina del SAT, y para ello, debes agendar una cita previamente. Esto garantiza que recibirás atención personalizada en un horario específico y evitará largas esperas. read more

Cierre anual: Las mejores recomendaciones para tu año fiscal.

.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1684_515174-36 .kb-table-of-content-wrap{padding-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-right:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-bottom:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);padding-left:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1684_515174-36 .kb-table-of-contents-title-wrap{padding-top:0px;padding-right:0px;padding-bottom:0px;padding-left:0px;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1684_515174-36 .kb-table-of-contents-title{font-weight:regular;font-style:normal;}.kb-table-of-content-nav.kb-table-of-content-id1684_515174-36 .kb-table-of-content-wrap .kb-table-of-content-list{font-weight:regular;font-style:normal;margin-top:var(--global-kb-spacing-sm, 1.5rem);margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;}Tabla de contenido

El cierre anual es un proceso fundamental para empresas y personas físicas que permite revisar, organizar y presentar la información financiera y fiscal del año concluido. Este procedimiento consiste en consolidar los ingresos, gastos, deducciones y obligaciones fiscales para cumplir con la normativa vigente y, en su caso, determinar los impuestos a pagar o las devoluciones aplicables.

¿Por qué es obligatorio presentar el cierre anual?

La presentación del cierre anual es una obligación establecida en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y en las leyes tributarias vigentes, como la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Este proceso garantiza que las personas físicas y morales cumplan con sus responsabilidades fiscales, contribuyendo al financiamiento de los servicios públicos. read more

¿Cómo descargar la Opinión de Cumplimiento?

La opinión de cumplimiento es un documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que refleja si un contribuyente, ya sea persona física o moral, cumple con sus obligaciones fiscales. Este documento es clave para participar en procesos licitatorios, mantener relaciones comerciales con entidades gubernamentales o demostrar solvencia fiscal ante instituciones financieras. Ahora que sabes que es la opinión de cumplimiento te preguntarás que diferencia existe entre la opinión de cumplimiento y la constancia de situación fiscal, ¡quédate que acá te lo explicamos! read more

Consulta tus semanas cotizadas en el IMSS en línea 2025.

Saber cuántas semanas tienes cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es esencial para planificar tu futuro laboral y asegurarte de cumplir con los requisitos para una pensión. El IMSS permite consultar este dato de forma sencilla a través de su portal en línea. Esto ayuda a tener claridad sobre tu historial laboral y derechos adquiridos.

Si ya no cumples con los requisitos para tramitar tu pensión y crees que ya no necesitas este trámite, estás equivocado. En algunas ocasiones, los reclutadores pueden pedir una constancia de semanas cotizadas ante el IMSS para verificar el historial laboral de un candidato. Este documento proporciona información detallada sobre el número de semanas que el candidato ha cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que puede ser útil para confirmar su experiencia laboral y asegurarse de que ha cumplido con sus obligaciones fiscales. read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »