El dinero es infinito, lo podemos dirigir a muchos caminos, actualmente existen muchas estrategias fiscales que nos ayudan a pagar menos impuestos. Sin embargo, todos nuestros movimientos siempre van en una sola dirección: el SAT. Hay que poner mucha atención sobre como llevamos nuestra contabilidad porque si no tenemos un manejo adecuado de la misma vamos a pagar impuestos de más.
¡Para el SAT todos tus movimientos financieros son visibles!
¿Qué es una cuenta bancaria? Es una herramienta que te ayuda a administrar tu dinero, es un lugar seguro para administrarla ya que tu cuenta siempre va a pertenecer a una entidad financiera, con tu cuenta puedes hacer transferencias, pagos, domiciliaciones, disposición de efectivo en cajeros automáticos entre muchas más acciones.

Ahora bien, te mintieron cuando te dijeron que existen cuentas bancarias NO fiscales, todas las cuentas bancarias son fiscales, sea tarjeta de débito, crédito etc. esto sucedía en una antigua manera en la que los contadores aconsejaban a sus clientes en abrir dos cuentas, una para sus operaciones y otra para sus ahorros.
Si te preguntas como es que el SAT obtiene tu información financiera es a través de las entidades bancarias, estas tienen la obligación de reportar al SAT todos tus movimientos, llámese ingresos y gastos. En el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación se faculta al SAT para llevar a cabo auditorías y revisiones fiscales.
Adicional en el artículo 33 obliga a las personas físicas y morales a contar con documentación y registros contables necesarios para determinar los impuestos a pagar y verificación por parte del SAT.
¿Cómo evitas tener problemas con tus cuentas?
Cuida el concepto de tus transferencias y da una razón valida de acuerdo con tu actividad, muchas veces se piensa que, si se ponen conceptos tales como «donativo» no tienes que pagar impuesto de dicha transacción, pero, como no es un donativo, recae en una discrepancia fiscal. Si no conoces que es una discrepancia fiscal visita nuestras entradas, ahí lo explicamos.
Divide tus gastos en categorías para entender mejor en qué estás gastando y encontrar áreas donde puedes ahorrar e invertir.

¿Has escuchado el dicho: «no conocer la ley no nos exime de la misma»? Pues es el dicho, mejor dicho, valga la redundancia. Es importante saber cuáles son tus obligaciones, recuerda que el conocimiento es poder. Te invitamos a que estes al pendiente de nuestras actualizaciones para que sigas aprendiendo y sobre todo, tomes la mejor decisión con la seguridad de estar bien informado.
¿Tienes alguna experiencia o pregunta sobre las cuentas bancarias?
¡OJO! recuerda que todas son fiscalizables. 🙂
¡Déjalo saber en los comentarios!
Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial.
- ¿Vale la pena seguir aportando a tu AFORE si ya eres tu propio jefe?
- Utilidad fiscal y coeficiente de utilidad: ¿Sabes cómo calcularlos?
- Circunstancias en el trabajo remoto, Home Office.
- ¿Como administrar mi negocio para cumplir con el SAT, IMSS y no pagar impuestos de más?
- Domina los CFDI y simplifica tus impuestos en México
Consciencia colectiva
Paseo de la Reforma 296 Piso 38
Oficina 39B117, Juárez, 06600
Ciudad de México, CDMX
Orgullosamente impulsado por WordPress
Deja una respuesta