Si recibiste una carta invitación, exhorto o comunicado del SAT informándote sobre posibles inconsistencias en tus declaraciones o comportamientos fiscales, no entres en pánico.

Este tipo de avisos son comunes y tienen como objetivo invitarte a corregir o aclarar tu situación fiscal antes de aplicar sanciones.

Aquí te explicamos qué hacer y cómo recibir ayuda gratuita si lo necesitas.

Las cartas invitación o exhortos pueden ser enviadas tanto a personas físicas como morales y usualmente provienen de la Administración General de Recaudación del SAT.

Pueden solicitarte algunos documentos por los siguientes motivos:

1.- Aclarar por qué no has presentado ciertas declaraciones.

2.- Corregir diferencias entre tus ingresos facturados y los declarados.

3.- Verificar comportamientos atípicos detectados por la autoridad.

¿Cuánto tiempo tienes para responder?

Tienes 15 días naturales desde que recibes el aviso para presentar una aclaración a través del portal del SAT. Para hacerlo:

1.- Ingresa a www.sat.gob.mx

Paso 1

2.- Da click en el apartado «Personas».

Paso 2

3.- Entra a “Mi portal” con tu RFC y contraseña.

4.- Ve a la sección “Servicios por internet” y “Aclaraciones»

5.- Selecciona el apartado «Solicitud» y adjunta los datos necesarios.

6.- Finalmente anota y conserva tu número de folio. El trámite es completamente en línea.

¿Necesitas ayuda?

La PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente) te ofrece asesoría gratuita para entender el aviso y ayudarte a responder correctamente.

Puedes contactarlos por:

  • Correo: atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx
  • Teléfono: 800 611 0190 (sin costo en todo México)
  • Chat: www.prodecon.gob.mx

También pueden ayudarte si descubres que te asignaron obligaciones fiscales incorrectas o no actualizadas.

Conclusion.

Recibir una carta del SAT no significa que ya tienes una multa o una auditoría. Es una oportunidad para corregir posibles errores antes de que escale.

Lo importante es atenderla a tiempo y con claridad. Y si tienes dudas, recuerda que como contribuyente que paga impuestos, debes pedir orientación a la PRODECON, no tiene costo y está al servicio para apoyarte en circunstancias como esta.

Recuerda que si tienes alguna duda contable o consideras que necesitas una asesoría personalizada, puedes ponerte en contacto con nosotros.
👉🏼 https://wa.link/4zonu


Margarita Romero – Administradora.
Con colaboración de: Paulina González, Publicista empresarial
.

Entradas anteriores: