Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Página 16 de 24

De la teoría a la práctica: genera una estrategia de comunicación para tu empresa 

La comunicación es un área de suma relevancia dentro de todos los ámbitos de nuestras vidas y, uno de ellos es en área laboral, donde, a continuación, te explicaremos cómo puedes desarrollar una estrategia de comunicación para mejorar la misma dentro de tu empresa. 

Comenzaremos identificando qué es: 

Es un plan integral y estructurado que establece los objetivos, mensajes, audiencias, canales y tácticas de comunicación para lograr un propósito específico. Es una guía estratégica que ayuda a una organización o individuo a comunicarse de manera efectiva con su audiencia para alcanzar sus metas y objetivos.  read more

La PTU en México: Participación de los Trabajadores en las Utilidades Empresariales

Seguro alguna vez escuchaste hablar sobre el PTU pero, oficialmente no lo conoces… ¡No te preocupes! A continuación, te lo explicamos: 

En México, PTU es la “Participación de los Trabajadores en las Utilidades”. Esto se refiere a un beneficio por la Ley Federal del Trabajo, que establece que los empleados tienen derecho a recibir una parte de las utilidades generadas por una empresa.

La PTU, es una forma de participación de los trabajadores en los resultados económicos de la empresa en la que laboran. Cada año, las empresas deben calcular y distribuir una cantidad de sus utilidades entre sus empleados, de acuerdo con ciertos criterios establecidos por la ley.  read more

Explorando las Oportunidades del Nershoring en México 

  • ¿Qué es el nearshoring? 

Se refiere a la práctica de una empresa ubicada en un país cercano, generalmente Estados Unidos o Canadá, de subcontratar sus operaciones comerciales o de producción a una empresa en México. Es una forma de externalización o tercerización de actividades empresariales, donde, una empresa traslada parte de su cadena de suministro o sus operaciones comerciales a México para aprovechar los beneficios de costos, mano de obra calificada, proximidad geográfica y cultural y, otros incentivos que ofrece México como destino de inversión extranjera.  read more

Ventajas y desventajas de las personas físicas o morales 

Existe una amplia posibilidad de que escucharas que existen 2 grandes esquemas fiscales bajo los cuales las personas pueden darse de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

Las Personas Físicas se pueden definir como las que tienen la posibilidad de adquirir derechos y obligaciones, mientras que, las Personas Morales son un conjunto de personas físicas que se unen con el fin de crear una empresa o sociedad.

A continuación, te explicaremos a detalle aspectos de ambas personas:  read more

Innovación en el Sector financiero Mexicano: El Rol de las Fintech 

Probablemente haz escuchado en muchas ocasiones este término pero, nunca te ha quedado claro qué es, para qué sirve, cómo lo puedes aprovechar, entre otros que a continuación te explicaremos, comenzando respondiendo la pregunta de:

  • ¿Qué es en México?

Es una industria emergente de tecnología financiera en el país. El termino “fintech” es una combinación de las palabras “financiero” y “tenología” y, se refiere al uso de la tecnología para ofrecer servicios financieros de manera innovadores y disruptiva.  read more

¿Por qué antes sí podía facturar y ahora no? ¿Qué cambió? 

Un CFDI es un documento fiscal electrónico que se utiliza en México para respaldar las operaciones de compra-venta de bienes y servicios. Es emitido por los contribuyentes y se utiliza para registrar fiscalmente las transacciones comerciales que realizan. Así mismo, por medio de este, se detalla el costo del producto vendido o servicio prestado, en el cual desglosa los impuestos aplicados. Es un archivo en formato XML que cumple con los estándares definidos por la autoridad. 

Como parte de las medidas donde se busca fortalecer las herramientas tecnológicas para “simplificar” el cumplimiento de las normas tributarias, es que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que, a partir del 1 de enero del actual año, entró en vigor la nueva versión del CFDI 4.0.  read more

CFDI 4.0 

CFDI de retenciones e información de pagos 

Es un tipo de comprobante fiscal que se utiliza para informar a la autoridad fiscal sobre las retenciones de impuestos que se han realizado en el momento de efectuar pagos a un proveedor, socios de una empresa o clientes entre otros. 

Este documento es emitido por el emisor que realiza el pago y debe entregarse al receptor junto con el pago correspondiente. La factura de retención e información de pagos debe contener información específica sobre la retención de impuestos, como el importe retenido y el tipo de impuesto que se ha retenido (por ejemplo, Impuesto al Valor Agregado o Impuesto Sobre la Renta).  read more

¡Sociedad por Acciones Simplificada, único tipo de sociedad que puede ser unimembre!

Dar el siguiente paso en tu emprendimiento puede conllevar la constitución de tu sociedad y, esta puede ser una Sociedad por Acciones Simplificas, la cual tiene diversos beneficios que te mencionaremos más adelante, ya que, lo primero por conocer es: 

  • ¿Qué es? 

Es la Sociedad por Acciones Simplificada y, es una forma de sociedad mercantil que se establece bajo la legislación mexicana y, se caracteriza por ser una opción simplificada y flexible para la creación y operación de empresas en el país.  read more

Conectando a tu equipo: La importancia de la comunicación interna en el crecimiento empresarial 

Como empresa, es muy común que se vayan generando amistades dentro de la situación laboral, esto es, la mayor parte de ocasiones por el tiempo que comparten juntos los trabajadores. 

Al tener jornadas de menos o más de 10 horas, las personas que siempre frecuentan son sus compañeros de trabajo, pero ¿esto puede llevar a que la empresa tenga falta de comunicación interna a nivel laboral? Sí, la cercanía entre colaboradores no es sinónimo de que las jerarquías se estén comunicando de forma asertiva, por lo tanto, a continuación, te brindaremos diversos puntos que te ayudarán a fortalecer esta área.  read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »