Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Página 18 de 23

Deducciones personales en México ¿Qué son, cómo funcionan y cómo usarlas a tu favor?

¿Sabías que muchos de tu gastos diarios pueden ayudarte a pagar menos impuestos en tu declaración anual?

Las deducciones personales son gastos que una persona física puede restar de sus ingresos acumulables en la declaración anual del ISR, de acuerdo con el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

En esta entrada de blog, además de explicarte cómo funcionan, te mostraré ejemplos prácticos y un tutorial para obtener la factura de tus viajes en Uber, que también puede ser deducible. read more

Declaración anual de personas morales

La declaración anual para personas morales está en puerta, y deberá ser presentada antes del 31 de marzo.

Esta obligación tiene como objetivo acumular y concentrar toda actividad económica del año fiscal y hacer un cierre del ejercicio. 

Pero, ¿quiénes son las personas morales? 

  • En México se consideran las siguientes:  
    • Sociedad mercantil 
    • Asociación civil 
    • Sociedad civil 
    • Sociedad cooperativa de producción 
    • Instirución de crédito, seguros y fianzas
    • Almacenes generales de depósito 
    • Arrendadora financiera 
    • Unión de crédito 
    • Sociedad de inversión de capitales 
    • Organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios 
    • Fideicomiso con actividades empresariales 
    • Importaciones, exportaciones, fabricantes, comercializadoras y prestadoras de servicios 

    En caso de estar dentro del catálogo anterior, debes tomar en consideración que tu declaración anual se considera en los siguientes términos: 

    • Pagos provisionales (ingresos, gastos y pagos tributarios) 
    • Comprobantes de nómina (sueldos, asalariados y asimilados, subsidio de sueldo) 
    • Estados financieros 
    • Pérdidas fiscales pendientes de amortizar 
    • Deducción de inversiones 
    • Ajuste anual por inflación 
    • Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) y Cuenta de Capital de Aportación (CUCA) 
    • Utilidad fiscal y monto que corresponda a la participación de los trabajadores en las utilidades de la organización 

    Aparte de la información con la que cuenta el SAT, debemos tener a la mano, lo siguiente:  read more

¿Cómo llevar control de mis facturas?

Ya tienes presente la importancia de facturar tanto tus ingresos como gastos, pero ¿sabes cómo llevar un control de ellas y si están bien emitidas?

Si bien recuerdas, el cálculo de tus impuestos se determina de acuerdo con los ingresos y gastos que tengas, es por esto por lo que los comprobantes fiscales de internet CFDI’s se dividen en emitidos (ingresos) y recibidos (gastos), pero ¿cómo estar seguro de que ambos contienen los datos correctos para que el SAT te los tome en cuenta? 

Hay que tener en cuenta esto: read more

¿Conoces lo indispensable para tu nómina?

Como dueño de una empresa o negocio, al tener trabajadores, tienes la obligación de corresponder a los servicios que ellos están llevando a cabo, para esto, te explicaremos datos que debes conocer y destacar sobre este tema, comenzando con: 

  • ¿Qué es la nómina? 
    • Es un documento que debe ser emitido de forma obligatoria por cualquier empresa, independientemente de cuál sea su giro, para efectos de fiscalización laboral. Todas las empresas están obligadas por la ley a preparar mensualmente el registro de pago de la remuneración a todos sus empleados y a cualquiera que les preste un servicio.

    La nómina es una exigencia comprobatoria para los procesos de:

    • Jubilación
    • Préstamos 
    • Funciona como un documento comprobatorio de renta fija, por si desea adquirir bienes o servicios, tanto instituciones públicas como privadas

    Tener tu nómina al día es una obligación legal que le corresponde a cada empresa y su omisión puede repercutir en duras consecuencias legales y tributarias.

    Para tener la certeza de que tu nómina sea válida puedes apoyarte del reglamento de la Ley de Seguro Social (LSS), en el art. 9, relacionado con la fracción II del art. 15, donde, podrás identificar los requisitos que debe tener.  read more

Proceso básico para la administración de tu negocio

Plantear una buena administración al inicio de tu negocio puede ser difícil, sin embargo, tomar el control desde los primeros días, quiere decir que se generará un hábito, por lo tanto, conforme tu negocio crezca, lo hará con el orden que tú determinaste al inicio de este. 

A continuación, te brindaremos una serie de pasos que puedes considerar:

  • Planeación 
    • Se refiere a tomar anticipadamente decisiones que respondes a interrogantes como: 
      • ¿Qué? 
      • ¿Cómo?
      • ¿Cuándo?
      • ¿Para qué? 
      • ¿Con cuánto? 
      • La respuesta a cada una de estas preguntas se determina teniendo en cuenta: la misión, visión, objetivos, programas, presupuestos, estrategias, políticas y procedimientos. 
      • Organización
        • Es ordenamiento lógico y sistemático de todos los recursos con los que cuenta la empresa. 
        • Puedes apoyarte por medio de las siguientes divisiones: 
          • División de trabajo, que se refiere a las actividades que hará cada persona en su respectiva área. 
          • Especialización, haciendo énfasis identificar cuáles son las competencias que tiene la persona para poder desempeñar su trabajo. 
          • Dirección 
            •  Forma de orientar a las personas hacia el logro de los objetivos, lográndolo mediante: 
              • Trabajo en equipo 
              • Toma de decisiones
              • Supervisión 
              • Motivación
              • Comunicación 
              Control 
              • Es la verificación y seguimiento de los planes diseñados para que se cumplan los objetivos, lo cual puedes establecer por medio de: 
                • Estándares fijos 
                • Medición 
                • Corrección 
                • Retroalimentación 

                Una vez que se determinen los procesos en una organización, se debe iniciar el seguimiento de estos para lograr beneficios como:  

                • Facilitar el aprendizaje de algún tema en cuestión
                • Permite mayor eficiencia para la compresión de las tareas involucradas en el proyecto 
                • Ayuda a obtener la documentación adecuada y necesaria para la correcta ejecución de actividades 
                • Da sentido de compromiso en el equipo, identificando rápidamente las tareas 
                • Permite identificar con mayor facilidad los problemas y las oportunidades de mejora en cada uno de los procesos
                • Entre otros 

                Este proceso de administración te puede orientar y ayudar a llevar a un análisis de cómo está progresando tu emprendimiento, negocio o empresa.  read more

Datos que debes conocer sobre la facturación

La facturación es el medio que puede conectarnos con el Servicio de Administración Tributaria, mostrando los gastos que tenemos y obteniendo una serie de comprobantes con los cuales puedes llevar tu administración de una forma transparente y responsable dentro de tu empresa y con el SAT.

  • ¿Qué es una factura?
    • Es un documento de carácter mercantil, el cual revela una compraventa de un bien o un servicio. Esta incluye toda la información de la operación que se realizó. 
    • ¿Para qué es necesaria? 
      • Es un comprobante ante el SAT, si emites una factura puedes justificar tus ingresos percibidos, así como desglose de IVA y, es importante destacar que, un gasto que no se acredite a través de una factura, no es un gasto con efectos tributarios, por lo tanto, no podrás incluirlo en la contabilidad de la empresa. 
      • ¿Quién debe emitir facturas? 
        • Están obligados todos aquellos que vendan un bien o un servicio. En caso de omitirla o negarla, significa un delito tributario, los cuales son perseguidos por las autoridades fiscales del país.  
        • ¿Qué pasa si no realizo mis facturas? 
          • Al ser ciudadanos mexicanos, tenemos la obligación de pagar impuestos, así como generar los comprobantes fiscales de acuerdo con los reglamentos. En dado caso de evadir como contribuyente, se está generando una defraudación fiscal, lo que lleva a la evasión de impuestos, lo cual es sancionado en el código penal. 
          • ¿Dónde y cómo puedo generar facturas? 
            • Los establecimientos que visites deben ofrecerte un ticket para facturar o pedirte tus datos para enviarte tu CDFI por correo electrónico y, otra opción que se te brinda es que tú las emitas por medio de sus páginas web. 
            • ¿Qué datos debe tener una factura?
              • ¿Qué tipos de facturas existen? 
                • Hay una variedad muy amplia de facturas, sin embargo, a continuación, te brindamos 5 de las principales.
                • Ingresos
                • Egresos
                • Nómina
                • Traslado
                • Retenciones
                • ¿Para qué sirve cada una? 
                  • Ingresos
                  • Tiene como finalidad reportar y respaldar el pago por una transacción, ya sea la venta de algún artículo, un servicio proporcionado u otro motivo de percepción económica. 
                  Egresos
                  • Ampara devoluciones, descuentos y bonificaciones.
                  • Disminuye ingresos que fueron registrados en facturas previas.
                  • Para corregir un importe registrado en una factura que ya fue emitida, como es el caso de la factura de complemento para recepción de pagos.
                  • Traslado
                  • Documento donde se identifican las propiedades de las mercancías transportadas por vía terrestre, ya sea dentro del territorio nacional o internacional. 
                  • Retenciones
                  • Constancia expedida en el caso de que el contribuyente, por el tipo de actividad económica que ejerce, deba informar acerca de las retenciones de impuestos que efectúa, o bien, por los pagos que ha realizado a residentes en el extranjero. 
                  Nómina
                  • Es un comprobante, el cual deber ser entregado por el patrón al trabajador, confirmando que está recibiendo sus ingresos por sueldos y salarios. 

                  Referencias:

                  Fernández, E. (2 de noviembre de 2020) ¿Qué es una factura y para qué sirve? Anfixbloghttps://www.anfix.com/blog/como-hacer-facturas/que-es-una-factura-para-quesirve#:~:text=Una%20factura%20es%20un%20documento,prestaci%C3%B3n%20de%20un%20servicio%20determinado. read more

Aumento de salario mínimo 2023

Infórmate de cómo México avanza 35 lugares en posición con otros países, respecto al incremento de salario mínimo. 

¿Qué es el salario mínimo y cuál es su finalidad?

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) lo define como la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que éstos hayan efectuado durante un periodo determinado. Este salario no puede ser rebajado, ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.  read more

REPSE, ICSOE Y SISUB, todo lo que debes saber.

El 20 de abril de 2021, se aprobó en el Senado de la República la Reforma Laboral relacionada a la Subcontratación Laboral, entrando en vigor el 23 de abril . De esta manera, quedó prohibida en México la subcontratación, también llamada outsourcing. En su lugar nos presentan a la «Subcontratación de servicios especializados» y con ella los términos REPSE, ICSOE y SISUB.

¡Haz que rinda tu dinero! Claves para tener buenas finanzas personales.

Seguramente te ha pasado que la quincena va a la mitad y ya te gastaste más dinero del que tenías pensado; ahora tendrás que limitar tus gastos a lo mínimo posible. En la mayoría de los casos, esto se debe a una mala organización y distribución de los ingresos.

Que esto suceda, es mucho más común de lo que pudieras pensar. Y es que, en general, las personas no tienen una cultura muy clara de la forma correcta de administrar su dinero y terminan gastando más de lo que deberían o incluso, más de lo que tienen. read more

¡Burnout! La enfermedad que acecha a todos los trabajadores en México.

México tiene uno de los problemas laborales más graves en el mundo: el “burnout” o “síndrome del trabajador quemado”, una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud dentro de la lista de enfermedades ocasionadas por el trabajo, que se caracteriza por el desgaste físico y mental crónico ocasionado por el estrés que se vive día a día en el trabajo y las malas condiciones laborales a las que una persona se enfrenta.  

La realidad de los trabajadores es realmente complicada, somos el país con más estrés laboral, los datos revelan que 8 de cada 10 compatriotas sufren de esta enfermedad, lo que nos coloca como el país con mayor índice en todo el mundo.   read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »