Consciencia colectiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí, hacemos que temas como emprendimiento, finanzas, contabilidad, fiscal, legal, RH y mucho más sean claros y accesibles para que todos los emprendedores y empresarios tengan las mismas oportunidades de crecer y triunfar. Información fácil, directa y hecha para que tomes decisiones con consciencia y confianza.

Página 19 de 23

¡Qué todos te conozcan! Guía sencilla para hacer buen Networking

Todo negocio necesita en algún momento hacer relaciones comerciales con otras empresas, tener proveedores o llevar un buen trato con sus clientes.  

A esto se le llama “Networking”. Se trata de establecer una red de contactos profesionales, con el objetivo de generar oportunidades laborales o de negocio, darle más visibilidad a una marca y así expandirla.  

Comúnmente, se suelen organizar eventos donde diferentes empresas se juntan y platican acerca de su negocio en busca de los socios comerciales o clientes que necesitan. A raíz de la pandemia, estos eventos se trasladaron a plataformas digitales donde ahora es común hacer videollamadas masivas con la misma dinámica.  read more

¡Aguas con el SAT! Las consecuencias de no pagar impuestos

A pesar de que el SAT ha aumentado las formas y sus mecanismos de monitoreo y de notificación para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, es muy común todavía el desconocimiento de cómo llevar una contabilidad sana y de las consecuencias que podría traer no cumplir con el pago de impuestos.

Es por eso, que en este texto te platicamos de los problemas que te puede atraer no cumplirle a hacienda.  

Primero hay que recordar que todos los negocios tienen la obligación de declarar y pagar dos impuestos base:  read more

El indicador más importante en un negocio ¿Qué es el flujo de efectivo?

Hablamos de un concepto muy importante para conocer el estado financiero de tu negocio, podría sonar complicado, pero es mucho más sencillo de lo que crees. El flujo de efectivo se refiere a la entrada y salida de dinero de tu empresa; es decir, todos tus gastos y todas tus ventas o cobros. 

 
Al conocerlo puedes realizar previsiones, te permite mejorar la gestión en las finanzas, en la toma de decisiones y en el control de los ingresos y así mejorar la rentabilidad de tu negocio. 

¿Cómo se calcula?  read more

¡No te quedes sin tu pago! ¿Por qué es obligatoria la Constancia de Situación Fiscal?

¿Has notado que entre los nuevos requerimientos para contratación en un empleo te piden tu Constancia de Situación Fiscal? O bien, ¿tu patrón o Recursos Humanos se han puesto muy exigente en pedirte este documento? 

Este 2022, como es costumbre, el SAT hizo cambios muy significativos en la manera de hacer facturas, incluso se creó una nueva versión, pasando del llamado “CFDI 3.3” al “4.0”, uno de estos cambios fue en las facturas de nómina. En ellas, hacienda solicita que, para que el salario del empleado sea deducible de impuestos, el patrón debe poner en el CFDI el código postal del trabajador, además de su nombre completo y su RFC.   read more

Vender no es suficiente, ¿cómo alcanzar el engagement con tus clientes?

El punto máximo del marketing en una marca es lograr el engagement con sus clientes. Esto se podría definir como un compromiso o un nivel muy alto de identificación de un cliente con una marca en específico.  

Los beneficios que atrae a una empresa son muchísimos, pero aquí te presentamos los tres más importantes y los que te harán buscar alcanzarlo a toda costa.  

Tu consumidor se vuelve un embajador de tu marca: 

Un cliente al sentirse identificado con tu marca y al ver sus necesidades satisfechas con lo que le ofreces, no dudará en recomendarte con sus conocidos, incluso llegará a defender la marca si es que alguien más no tuvo una buena experiencia consumiendo tus productos. Ahora imagina esto a gran escala, sin duda esa publicidad de boca en boca repercutirá favorablemente a tus ventas.   read more

¿Qué es la doble tributación y cómo evitarla?

Imagina el caso de un famoso grupo de música francés que es contratado por una empresa en México para dar un concierto. Dicho grupo tiene la obligación de pagar impuestos por ISR en este país, por lo que la empresa que lo contrató le retendrá un porcentaje del total que le pagó. Además de eso, tendrá que pagar impuestos en su país de origen de acuerdo con las leyes que allí tengan.  De tal modo que el grupo de música pagará impuestos en dos diferentes países por un mismo ingreso; esto es conocido como “doble tributación”.  read more

COVID 19 y otras enfermedades que ahora son de trabajo.

El artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla hasta el momento, una lista de 161 tipos de enfermedades que son consideradas de trabajo o bien, son tomadas en cuenta para que en caso de que tú como trabajador pudieses padecer alguna, se te de incapacidad laboral, el tiempo que los médicos consideren necesario.  

Dicha lista, nunca se había modificado desde que la LFT fue publicada en 1970, hace 52 años.

El pasado mes de abril, La Secretaría de Trabajo y Previsión Social, concluyó y presentó un proyecto para modificar la ley y reestructurar la lista de enfermedades laborales, así como agregar 88 nuevos padecimientos.   read more

¿Qué es el buzón tributario? Facilita tu tarea fiscal con esta herramienta.

Sabemos que estar completamente en regla con el SAT no es tarea fácil, sin embargo, en 2014 entró en funcionamiento el buzón tributario que ha hecho todo más sencillo para los contribuyentes.

Es un canal de comunicación directa entre la autoridad fiscal y el contribuyente. Esta herramienta funciona a través de una bandeja de mensajes personalizados y confidenciales que se encuentran en la propia página del SAT.  

Cada vez que hacienda genere un comunicado o una notificación para el contribuyente, enviará un aviso a su correo electrónico para que a la brevedad se consulte el buzón tributario, ya que el mensaje sólo estará disponible por 72 horas.   read more

Las claves para que el HOME OFFICE funcione.

  • A raíz de la pandemia, a lo largo de todo el mundo se extendió la cultura de implementar el “home office” en la mayoría de las industrias.

Para sorpresa de muchos, lo que surgió como una necesidad, se convirtió en una atinada decisión que aumentaría la productividad de las empresas. Incluso ahora se ofrece este método de trabajo como una prestación más o incluso se volvió algo permanente.  

Por lo que, si ahora no sabes si es buena idea permitir a tus empleados trabajar desde casa o quizá te ofrecen esta opción en tu empleo y no estás seguro de tomarla, aquí desglosaremos las ventajas y desventajas del home office y como hacer para aprovecharlo al máximo.   read more

Haz que el SAT te regrese dinero, todo lo que necesitas saber.

De acuerdo con los actuales lineamentos del SAT, todos los contribuyentes tienen derecho a solicitar una devolución de impuestos, ya sea la totalidad o una parte de las contribuciones que han realizado durante un año fiscal. 

Para saber si eres elegible de gozar este beneficio es indispensable que cumplas con los requerimientos que la autoridad solicita:  

  • Es fundamental que realices tus declaraciones mensuales o bimestrales en tiempo y forma, de acuerdo con el caso que te corresponda.  
  • Seguido de eso, las personas físicas tienen como fecha límite el 30 de abril para realizar su declaración anual y solicitar dicha devolución y en caso de personas morales es el 31 de marzo. 

Una vez presentada la declaración, el portal te notificará si existe un saldo a favor, en dado caso, debes contar con una cuenta CLABE a tu nombre, donde el SAT te transferirá la devolución de impuestos en un plazo de 5, a máximo 40 días hábiles, posterior a tu declaración.   read more

« Entradas anteriores Entradas siguientes »