Por Matias Hernandez- Co-CEO y Co-Fundador de Siconta, Sophie y Colores Reales
Aún recuerdo cuando decidí no construir mi marca personal, por allá del 2017. Todo lo que necesitaba eran fotos bonitas en coworkings como WeWork, tal vez una entrada en revistas como Expansión o Forbes por unos 80 mil pesos, páginas en WordPress que hablaran maravillas de mi reputación, y agregar cientos de miles de personas en mis redes sociales, aderezado con bots para inflar mis números. Solo tenía que hablar de éxito y rodearme de lujos aparentes.
Después de observar ese juego, decidí no entrar.
Pero ahora, casi en 2025, la “súper marca personal” se ha convertido en una tendencia imparable. Todos quieren reflectores, likes y validación digital. Y, seamos sinceros, ¿de qué más sirve aparentar en este juego?

¿Qué hice yo?
En lugar de unirme al show, elegí un camino diferente. Empecé a escribir más. No a través de mis marcas, sino desde mi propia voz. Al principio, sin mucha lectura ni likes, me di cuenta de algo: si quería ayudar a más personas, debía unirme a las tendencias.
¿Lo hice?
No.
En lugar de eso, decidí hablar de lo que pienso sin preocuparme por “quedar bien”. Hoy estoy aquí, escribiendo esta entrada de blog no para venderte algo, sino para compartirte lo que aprendí y, sobre todo, regalarte unos pasos clave para crear tu marca personal desde la autenticidad.
¿Cómo construir una marca personal real?
- Define tu propósito.
No se trata de aparentar, sino de saber qué aportas al mundo. Pregúntate: ¿qué valor puedes ofrecer? ¿Qué te hace único? - Cuenta tu historia.
Las personas se conectan con historias reales, no con personajes perfectos. Habla de tus aprendizajes, fracasos y evolución. - Crea contenido auténtico.
No necesitas bots ni fórmulas mágicas. Comparte lo que sabes, lo que piensas y lo que crees, aunque no todos estén de acuerdo. - Sé constante.
Construir una marca personal lleva tiempo. No te desesperes por los resultados inmediatos; lo importante es mantenerte firme en tu mensaje. - Cuida tu reputación, pero no te obsesiones.
Es natural que te importe cómo te perciben, pero no vivas esclavo de esa percepción. Al final, la autenticidad siempre prevalece.

Cuestiona siempre la reputación que te venden
En un mundo donde todos parecen tener la fórmula para el éxito, duda. Pregúntate: ¿esa persona realmente vive lo que predica? ¿Su impacto va más allá de sus likes?
Aparentar es fácil, pero la verdadera marca personal no se compra ni se construye con bots. Se trata de ser tú, sin adornos ni máscaras. Y si decides entrar al juego, hazlo con intención, no para obtener reflectores, sino para aportar algo genuino al mundo.
Reflexión final:
Crear una marca personal puede ser sencillo si solo quieres parecer algo que no eres. Pero construir una que sea real, que te represente y que ayude a otros, requiere honestidad, paciencia y, sobre todo, autenticidad.
¿Y tú, qué tipo de marca personal quieres construir?
Edición: Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial
Entradas anteriores:
- Descarga de acuse de movimientos en el RFC.
- ¿Por qué es importante facturar todos tus tickets de compra?
- Cómo descargar CFDI del SAT.
- ¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS (IDSE)?
- ¿Cómo saber mi Número de Seguridad Social (NSS)? ¿Qué es y para qué sirve?
Categorías de entradas:
- Administración
- Atención al cliente
- Comunicación
- Contabilidad
- Emprendimiento
- Finanzas
- Preguntas Frecuentes
- Recursos Humanos
- Tecnología
- Trámites.
¿Te ha sido útil esta información? Suscríbete a nuestro boletín para más contenido como este.
Atención al cliente Banco Buzón tributario CFDI comunicación efectiva Contabilidad Contribuyente Contribuyentes cultura organizacional Declaración anual Dinero e.firma Emprendimiento Empresa Empresas factura Facturación Financiamiento Finanzas Fiscal Impuestos imss inteligencia artificial Inversiones ISR liderazgo Movimientos bancarios multas Negocio obligaciones fiscales persona fisica Persona moral personas físicas personas morales productividad Pymes rfc sanciones Sat Siconta Spam Tecnología Transacciones monetarias Trámites Trámites fiscales
Consciencia colectiva
Paseo de la Reforma 296 Piso 38
Oficina 39B117, Juárez, 06600
Ciudad de México, CDMX
Orgullosamente impulsado por WordPress
Deja una respuesta