Los EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) son entidades que emiten facturas sin que exista una transacción real de bienes o servicios, permitiendo a sus clientes inflar deducciones o disminuir impuestos de manera indebida.

Quédate que te explicamos qué son, qué pasa cuando un cliente tiene relación con empresas en la lista negra del SAT y cómo evitar ser catalogado como EDO (Empresa que Deduce Operaciones Simuladas).

¿Qué son los EFOS?

Un EFOS es una entidad identificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como responsable de emitir facturas falsas. Estas empresas aparecen en las listas negras del SAT, publicadas regularmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el portal del SAT. Operan simulando actividades económicas y emitiendo Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) sin respaldo real de bienes o servicios.

¿Qué pasa si tienes relación con un EFOS?

Cuando un cliente tiene CFDI relacionados con un EFOS, puede enfrentar serias consecuencias fiscales y legales. Esto incluye:

Reclasificación como EDO: Si utilizaste facturas de un EFOS para deducciones fiscales, podrías ser catalogado como EDO. Esto implica que el SAT considera que tu empresa deduce operaciones simuladas, aun si no eras consciente del fraude.

Pérdida de deducciones fiscales: Las facturas emitidas por EFOS se consideran inexistentes, por lo que pierdes el derecho a deducir esos gastos o acreditar el IVA.

Sanciones económicas: Puedes enfrentar multas equivalentes al 55% al 75% del monto del comprobante fiscal.

Consecuencias legales: Dependiendo del monto y la intención, podría iniciarse una investigación penal por delitos fiscales, como defraudación.

Indicadores de riesgo y prevención

Evitar relacionarte con EFOS es crucial. Algunos indicadores de riesgo incluyen:

IndicadorDescripción
Empresas recién creadasEFOS suelen tener poco tiempo de operación y domicilios no localizables.
Actividades económicas dudosasGiros inconsistentes con el mercado o servicios sin justificación clara.
Precios significativamente bajosOfrecen precios inusualmente bajos para servicios o bienes complejos.
Listado en el SATConsulta regularmente las listas negras publicadas por el SAT.

Para prevenir riesgos, verifica la autenticidad de los CFDI y realiza auditorías periódicas de tus proveedores. Utiliza herramientas como el “Verifica tu factura” en el portal del SAT para confirmar que los comprobantes provienen de empresas registradas y en cumplimiento fiscal.

Consecuencias de ser un EDO

Si tu empresa es considerada un EDO por el SAT, deberás demostrar que las operaciones fueron reales. Esto puede implicar:

Aclaraciones ante el SAT: Presentar pruebas documentales y contratos que respalden las operaciones.

Revisión fiscal exhaustiva: El SAT puede auditar otras áreas de tu negocio.

Pago de impuestos omitidos: Tendrás que cubrir el monto de las deducciones no autorizadas, más multas y recargos.

Conclusión: ¿Cómo evitar problemas fiscales?

Relacionarte con EFOS o utilizar facturas falsas puede poner en riesgo la estabilidad de tu negocio. Asegúrate de realizar un análisis exhaustivo de tus proveedores, consulta las listas negras del SAT y lleva un control interno riguroso de tus operaciones. La prevención es clave para mantener una relación fiscal sana y evitar consecuencias legales.

Si tienes dudas sobre la verificación de tus operaciones o necesitas ayuda con auditorías fiscales, consulta a un experto en contabilidad o fiscalidad. Proteger tu empresa es proteger tu futuro.

Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial

Entradas anteriores:

 Categorías de entradas:


¿Te ha sido útil esta información? Suscríbete a nuestro boletín para más contenido como este.

aprende con siconta Atención al cliente Banco Buzón tributario CFDI comunicación efectiva Contabilidad Contribuyente Contribuyentes cultura organizacional Declaración anual Dinero Emprendimiento Empresa Empresas Financiamiento Finanzas Fiscal Impuestos imss inteligencia artificial ISR IVA liderazgo Movimientos bancarios Movimientos financieros multas Negocio obligaciones fiscales persona fisica Persona moral personas físicas personas morales productividad Protección de datos Pymes Recursos Humanos sanciones Sat Siconta Spam Tecnologia Tecnología Transacciones monetarias Trámites fiscales

Consciencia colectiva

Paseo de la Reforma 296 Piso 38

Oficina 39B117, Juárez, 06600

Ciudad de México, CDMX

Orgullosamente impulsado por WordPress