Cambiar de régimen fiscal en el SAT puede sonar complicado, pero no lo es tanto si sabes por dónde empezar. Si estás pensando en hacer este ajuste, aquí te explicamos todo de forma sencilla, para que tomes la mejor decisión sin tanto estrés.
¿Por qué podrías necesitar cambiar de régimen fiscal?
La razón principal para cambiar de régimen es que tus actividades económicas o ingresos ya no coinciden con el régimen en el que te encuentras registrado. También puede ser que busques optimizar tu carga fiscal y aprovechar beneficios disponibles en otro régimen. Por ejemplo, si inicias un negocio, dejas de trabajar por nómina o comienzas a ofrecer servicios profesionales independientes, es probable que debas actualizar tu situación ante el SAT.

¿Cuáles son los regímenes fiscales para personas físicas?
Régimen Fiscal | ¿Para quién es ideal? | Obligaciones principales |
---|---|---|
Régimen Simplificado de Confianza | Personas con ingresos empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderos o pesqueros | Declaraciones mensuales y anuales con menos requisitos |
Régimen de Incorporación Fiscal | Pequeños negocios o actividades comerciales con ingresos limitados | Declaraciones bimestrales y reducción gradual de impuestos |
Régimen de Sueldos y Salarios | Empleados que reciben ingresos de uno o varios patrones | Solo declaraciones anuales si tienes deducciones personales |
Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales | Freelancers, consultores y quienes ofrecen servicios independientes | Declaraciones mensuales, pagos provisionales y anual |
Pasos para cambiar de régimen fiscal
- Ingresa al portal del SAT
Accede a www.sat.gob.mx con tu RFC y contraseña o e.firma

2. Selecciona “Actualización de Actividades Económicas”
Dirígete a la sección de “Actualización en el RFC” y selecciona la opción para modificar actividades económicas y obligaciones.


3. Elige el régimen que corresponde a tus actividades
Identifica la actividad económica que realizarás. El sistema te asignará automáticamente el régimen adecuado.
4. Confirma tus datos y guarda el acuse
Revisa que toda la información esté correcta y guarda el comprobante que te genera el sistema
5. Cumple con tus nuevas obligaciones
Comienza a declarar y pagar impuestos según las reglas del régimen que elegiste.
Requisitos para cambiar de régimen
- Estar al día con tus declaraciones y pagos ante el SAT
- Tener acceso a tu RFC y contraseña o e.firma
- Contar con documentos que respalden las actividades económicas que deseas registrar
Consecuencias de no tributar en el régimen adecuado
No estar registrado en el régimen correcto puede traer problemas como multas por omisión de actividades económicas, recargos por impuestos no declarados y hasta la posibilidad de que el SAT bloquee tu actividad económica. Además, podrías perder beneficios fiscales exclusivos de algunos regímenes, como descuentos o facilidades administrativas.
Diferencias entre la suspensión y reanudación de actividades
- Suspensión de actividades: Se realiza cuando dejas de tener ingresos o decides pausar tus actividades económicas. Esto evita que sigas acumulando obligaciones fiscales mientras no generas ingresos
- Reanudación de actividades: Aplica cuando decides volver a trabajar después de una suspensión. Debes notificar al SAT para que reactiven tus obligaciones fiscales

Cambiar de régimen en el SAT no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Solo necesitas tener clara tu situación, seguir los pasos y, si es necesario, buscar ayuda. Mantenerte al día con tus obligaciones fiscales es más fácil de lo que parece, y hacerlo bien te puede dar mucha tranquilidad.
Itzel Navarrete – Comunicóloga y Periodista Empresarial
Entradas anteriores:
- Descarga de acuse de movimientos en el RFC.
- ¿Por qué es importante facturar todos tus tickets de compra?
- Cómo descargar CFDI del SAT.
- ¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS (IDSE)?
- ¿Cómo saber mi Número de Seguridad Social (NSS)? ¿Qué es y para qué sirve?
Categorías de entradas:
- Administración
- Atención al cliente
- Comunicación
- Contabilidad
- Emprendimiento
- Finanzas
- Preguntas Frecuentes
- Recursos Humanos
- Tecnología
- Trámites.
¿Te ha sido útil esta información? Suscríbete a nuestro boletín para más contenido como este.
Atención al cliente Banco Buzón tributario CFDI comunicación efectiva Contabilidad Contribuyente Contribuyentes cultura organizacional Declaración anual Dinero e.firma Emprendimiento Empresa Empresas factura Facturación Financiamiento Finanzas Fiscal Impuestos imss inteligencia artificial Inversiones ISR liderazgo Movimientos bancarios multas Negocio obligaciones fiscales persona fisica Persona moral personas físicas personas morales productividad Pymes rfc sanciones Sat Siconta Spam Tecnología Transacciones monetarias Trámites Trámites fiscales
Consciencia colectiva
Paseo de la Reforma 296 Piso 38
Oficina 39B117, Juárez, 06600
Ciudad de México, CDMX
Orgullosamente impulsado por WordPress
Deja una respuesta